300 docentes independentistas de Cataluña, Valencia y Baleares exigen mantener la imposición del catalán
Hacen un llamamiento a "desobedecer las leyes" que pretendan reducir su uso en los colegios
Rechazan la libre elección de lengua impulsada por PP y Vox en la Comunidad Valenciana y Baleares
Un total de 300 docentes independentistas de Cataluña, Valencia y Baleares exigen mantener la imposición del catalán en un manifiesto que lleva por título Insumisión por la lengua en el que hacen un llamamiento a «desobedecer las leyes» que pretenden reducir el uso de esta lengua en el ámbito escolar, «y atacan los derechos lingüísticos».
Según la denominada Coordinadora Obrera Sindical que con el apoyo de Esquerra Independentista ha impulsado este manifiesto, esta acción de protesta obedecería a lo que califican de «oleada» de leyes que «ponen en peligro el catalán en las escuelas».
Así, han puesto de ejemplo, la «imposición» de la sentencia del 25 por ciento o los nuevos modelos de «libre elección de lengua» impulsados por gobiernos de PP y Vox en territorios como Baleares y la Comunidad Valenciana.
Con esta proclama, los firmantes también se comprometen a contribuir a «promover actitudes positivas en relación con la lengua catalana» y a mantenerlo en las interacciones en los centros educativos «para que el alumnado tenga el mejor dominio posible de todas las lenguas escolares».
Igualmente, con la firma del mismo pretenden «amplificar el descontento contra toda normativa, ley o sentencia que actúe contra el conocimiento y el uso del catalán en los centros educativos».
Según los impulsores de esta declaración, pese a la imposición de esta lengua durante los últimos ocho años en Baleares y en Cataluña desde décadas, «es una realidad que el uso del catalán entre los diferentes agentes de la comunidad educativa ha ido retrocediendo a los centros, sobre todo en las últimas dos décadas, reproduciendo así una realidad sociolingüística desigual que ya se daba en otros ámbitos».
Este hecho, según ellos, «no sólo tiene un impacto negativo en la pervivencia de la lengua catalana en la sociedad, sino que además supone un empobrecimiento de la cultura y el bagaje que desde los centros educativos procuramos al alumnado».
Por ello atacan los modelos de «libre elección de lengua de escolarización» impulsados últimamente por el PP y VOX «en las Islas y en el País Valenciano» que, a su juicio, «evidencian el empeño por arrinconar la lengua catalana hasta hacerla desaparecer. También son buena muestra los acuerdos contra el catalán en la Franja, (frontera entre Aragón y Cataluña) donde con la aplicación de la LOMLOE, el catalán ha desaparecido incluso como materia optativa».
En la misma línea, los docentes apuntan a que si bien la inmersión lingüística de final de siglo en Cataluña, ponía medios para que el catalán pudiera ser una lengua importante, necesaria y útil, y para promover la igualdad de oportunidades, «actualmente se hace una aplicación restringida y deficiente y tampoco se ha adecuado el modelo a la realidad sociolingüística presente».
En las aulas de los fantasmagóricos Països Catalans, «contamos con la riqueza de más de 300 lenguas maternas, pero también con unas ratios elevadas y unos recursos de atención directa muy limitados para enseñar y promover el uso del catalán».
Por ello critican que las consellerias de Educación no sólo no dotan a los centros de más recursos, sino que la de Cataluña» pretende hacernos creer que con declaraciones institucionales nos protegerá de las sentencias que los tribunales dictan contra el catalán, mientras delega en los centros la responsabilidad de decidir y plasmar en el plan lingüístico de centro los usos de las lenguas».
«Basta de discursos de defensa de la lengua vacíos de contenido: necesitamos recursos y soporte jurídico», exclaman los firmantes que se muestran dispuestos a «practicar la desobediencia desde nuestro puesto de trabajo, organizándonos en cada claustro de los Països Catalans. Quienes promueven discursos que atentan contra la supervivencia del catalán, ¡nos encontrarán de cara!. Por la defensa del catalán como lengua de pleno derecho, de cohesión y vehicular», concluye el manifiesto.
Lo último en OkBaleares
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Cazan a un hombre y su hijo menor circulando en patinete y sin casco por la carretera de Sant Llorenç
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España
-
El año negro de Arrasate: sólo cuatro victorias en 2025
-
Muriqi ya está en podio de goleadores históricos del Mallorca en Primera
Últimas noticias
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio