30 días de empleo y sueldo a una operaria de la empresa de limpieza de Palma por baja fraudulenta
La compañía considera probado que la empleada cargaba bolsas de la compra el día de Nochebuena estando de baja
A la dirección le llamó la atención que el primer día que trabajó de noche causara baja médica tras un accidente laboral
La empresa de limpieza del Ayuntamiento de Palma ‘caza’ la primera presunta baja fraudulenta
La empresa municipal de limpieza del Ayuntamiento de Palma (Emaya) ha suspendido con 30 días de empleo y sueldo por una falta muy grave a una operaria que estaba de baja y a la que cazó el día de Nochebuena cargando bolsas de la compra en la calle y trasladándolas hasta el portal de su domicilio.
La compañía liderada por el concejal socialista Ramón Perpinyà considera en su resolución que «resulta probado» que la ahora sancionada ostenta la categoría de peón especialista, prestando sus servicios en turno de noche.
La jornada del 20 de diciembre del pasado año, que la operaria inició la noche del 19, era la primera en la que prestaba servicio de recogida en turno de noche, puesto que hasta entonces trabajaba en los servicios de limpieza por la mañana.
Según consta en el parte de accidente laboral entregado a la Mutua, la trabajadora, sobre las 2.00 horas de la jornada del 20 de diciembre, se golpeó en el anverso de la mano derecha al echar una bolsa en un contenedor, solicitando por ello la baja médica por accidente laboral, siendo que desde el día 20 al 26 estuvo en situación de baja laboral médica.
Como consta en el expediente sancionador, «llamó la atención de la empresa que el primer día que cambió voluntariamente de turno de trabajo, pasando de mañana a noche, causara baja médica».
A este respecto, recoge el informe, el personal municipal de limpieza que presta servicio en horario nocturno cobra un plus de nocturnidad del 32% sobre el salario base y las bajas médicas debidas a accidentes de trabajo perciben, a partir del primer día, el 100% del salario.
Según el expediente, aún estando esta trabajadora municipal en situación de baja por incapacidad temporal del 20 al 26 de diciembre, el día 24, la operaria estuvo levantando y cargando peso con su mano derecha, sin evidenciar signos de dolor o dificultad alguna para ejecutar dicha actividad, algo incompatible con la baja laboral, según Emaya.
Por todo ello, la compañía municipal considera estos hechos probados como un incumplimiento muy grave y culpable de las obligaciones laborales, ya que estando de baja médica por una dolencia en la mano derecha, estaba levantando y cargando peso con la misma.
La operaria sancionada alegaba que el día que cargaba bolsas en la calle ya estaba de facto de alta y que pretendía incorporarse al trabajo esa misma noche. Pero, explicó, no lo pudo hacer, al ser el 24 de diciembre un día inhábil en Emaya, por lo que no pudo reintegrarse a su actividad laboral.
Lo último en OkBaleares
-
3-2 en Cornellà: más pozo que gozo
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
Un edil separatista de Manacor tilda de «terrorista» la bandera de España y defiende la de Palestina
-
Simulacro en la Playa de Palma: Vuelca una embarcación de recreo y deja cuatro heridos graves
Últimas noticias
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic