25 personas murieron el año pasado en Baleares en accidentes de tráfico, 10 menos que en 2021
Se trata del registro más bajo de la última década, junto con el de 2019
El número de heridos graves en siniestros de circulación en vías interurbanas repuntó en 12 personas más
Localizada una séptima víctima mortal del accidente de autobús en Cerdedo-Cotobade (Pontevedra)
Un total de 25 personas perdieron la vida el año pasado en los 22 accidentes de tráfico mortales que se produjeron en las carreteras de Baleares, según ha informado este martes la Delegación del Gobierno con datos de la Dirección General de Tráfico.
Según los mismos datos, la cifra se reduce un 28,5% con respecto a la de 2021 -lo que representa 10 fallecidos menos- y es el registro más bajo de la última década, junto con el de 2019.
Por el contrario, el número de heridos graves en siniestros de circulación en vías interurbanas del archipiélago repuntó en 12 personas más en el último ejercicio, hasta situarse en un total de 179 hospitalizados. En 2022 circularon en las islas casi 1,2 millones de vehículos, un 3% más que antes de la pandemia.
El 32% de las muertes en accidente corresponden a conductores y un porcentaje muy similar, el 28%, a motoristas. En dos de cada 10 casos se trata de pasajeros del vehículo siniestrado y un 8% son ciclistas, mientras que los peatones representan el 4% de esta estadística.
Por tipo de vía, las carreteras convencionales siguen contabilizando el mayor número de fallecidos y casi la mitad de los siniestros del último año fueron originados por una colisión frontal o fronto-lateral.
El perfil predominante entre las víctimas fue el de un varón menor de 24 años y siete de cada 10 accidentes tuvieron lugar durante el fin de semana, recoge la agencia Europa Press.
Cabe destacar el descenso de un 4% en el número de personas vulnerables fallecidas en siniestro de circulación en Baleares. La mortalidad también se redujo entre los motoristas y los peatones en 2022 y, por el contrario, hubo que lamentar la muerte de dos ciclistas, tras un 2021 en el que no se había registrado ninguna víctima mortal entre este colectivo.
La directora provincial de la DGT en Baleares, Francisca Ramis, considera que aunque las cifras corroboran un descenso de la mortalidad en las islas, su incidencia sigue siendo elevada «con el consiguiente impacto emocional y daño irreparable que ocasiona en las familias y allegados de estas víctimas».
«La mayoría de los accidentes se pueden evitar y debemos trabajar en esta dirección», ha añadido Ramis. La jefa de Tráfico destaca que el uso de los accesorios de seguridad indicados, como las prendas reflectantes, reduce significativamente este tipo de accidentes.
Según han recordado, las cifras del Ministerio del Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) son provisionales y se refieren únicamente a los accidentes mortales ocurridos en vías interurbanas y a los fallecimientos que se han producido dentro de las 24 horas siguientes al siniestro.
Lo último en OkBaleares
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia
-
Detenido un polaco por intentar agredir a los peatones y a los policías que iban a detenerle
-
Detenido en Ibiza tras robar un coche en una vivienda para ir a robar en otra
-
Fang Ji: «Cada vez van a aterrizar más franquicias chinas de panaderías o chiquiparks en Palma»
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»