11 médicos asturianos contagiados por covid en el congreso de Palma donde participó Fernando Simón
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias rechazó realizar un cribado a todos los asistentes porque eran pocos casos y muy leves
Algunos de los participantes aseguran que las medidas de protección fueron mínimas
El seminario celebrado en el Palacio de Congresos de la capital congregó a más de 2.500 médicos de familia
Un Juzgado de Madrid investiga por prevaricación a Fernando Simón en la gestión de la pandemia
Fernando Simón rechaza la vacunación obligatoria y el pasaporte Covid: «No es un buen paso»
Un total de 11 médicos asturianos se vieron implicados en un brote de covid-19 unos días después de participar en el XLI Congreso de la semFYC – Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria-, que se celebró entre los días 7 y 9 de octubre en el Palacio de Congresos de Palma.
El seminario congregó a más de 2.500 médicos de familia y contó con la presencia de Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, quien pronunció una conferencia.
La presidenta de la Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria, Elena Muñoz, explicó a Diario de Mallorca que el brote contagioso había afectado a médicos jóvenes o residentes y que en principio se había descartado que el contagio se hubiera producido durante su participación en alguna actividad del congreso médico.
«No lo sabemos con certeza, pero parece que el brote está asociado a alguna actividad conjunta que realizaron fuera del congreso o algún grupo que viajó conjuntamente», apuntó Muñoz.
La presidenta de los médicos de familia de Baleares también detalló que consultaron al centro coordinador de Emergencias sobre cómo debían actuar y que desde el organismo que dirige Fernando Simón les trasladaron que no valía la pena realizar un cribado a todos los asistentes porque eran pocos casos y muy leves, y porque los asistentes estaban todos vacunados.
Y este hecho fue confirmado posteriormente ya que, según publicó el diario asturiano La Nueva España, los médicos afectados por el contagio fueron ocho residentes del área sanitaria de Gijón y tres médicos séniors del área sanitaria de Jarrio. Ninguno de ellos, según el rotativo asturiano, ha desarrollado síntomas graves ni ha precisado ser hospitalizado.
Tras su asistencia al Congreso, que finalizó el sábado 9 de octubre, los médicos asistentes empezaron a percibir que manifestaban síntomas inequívocos de haberse infectado por coronavirus.
Cabe destacar que algunos facultativos mallorquines consultados por OKBALEARES, que participaron en el congreso, explicaron que en el transcurso del mismo no hubo distancia social ni medidas de prevención.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Baleares, José Manuel Valverde, ha declinado valorar este hecho y ha lamentado que la entidad que preside no fuera invitada a este congreso.
Lo último en Islas
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Los internos de la ‘cárcel’ de menores de Mallorca piden Glovo, tienen paga y juegan a la PlayStation 5
-
Fracasa la reunión del Govern en Madrid para evitar la derivación de menas a Baleares
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Radicales propalestinos señalan un negocio de Palma y vandalizan su fachada: «Cómplices del genocidio»
Últimas noticias
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz