Azcón lanza un mega plan de 12,5 millones para formar talento tecnológico en Aragón
El objetivo está puesto en dar "mano de obra" a las empresas como Amazon, Microsoft
El plan formativo se llama 'The Wave' y está destinado tanto para ocupados como para desempleados
La llegada de las grandes tecnológicas en Aragón, como Amazon o Microsoft, con inversiones millonarias, ha hecho que el Gobierno de Aragón, liderado por Jorge Azcón, haya lanzando un macro plan para formar talento enmarcado en la filosofía del congreso The Wave, que celebró el pasado mayo la primera edición con un éxito que sobre pasó todas las expectativas de la organización y que nació al calor de la actual vicepresidenta y consejera de Economía, Justicia y Presidencia, Mar Vaquero.
En este contexto, este jueves, Jorge Azcón, ha anunciado el plan The Wave, un programa formativo dotado con 13,5 millones de euros y que tiene como objetivo formar a ocupados y desempleados en competencias tecnológicas. El barón del PP en Aragón marca así la delantera en España, al liderar la comunidad que gobierna las inversiones en tecnología, y que abanderará la nueva consejería de Empleo, Ciencia y Universidades, de Claudia Pérez Forniés, fruto de la nueva reestructuración del Ejecutivo tras la salida de Vox en junio.
El nuevo plan formativo en Aragón
El anuncio lo ha hecho en la celebración del 25 aniversario del Instituto del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM). Se trata de un plan articulado en tres potentes convocatorias. La primera estará destinada a capacitar a los trabajadores actualmente ocupados y contará con un presupuesto de 8 millones de euros. La segunda, con 3,5 millones de euros, será focalizará en trabajadores desempleados. Ambas capacitarán a alumnos mediante formaciones del SEPE.
La última de las convocatorias se impartirá en formato online y tendrá un presupuesto de 2 millones de euros, con los que se facilitará que personas ocupadas obtengan un certificado profesional.
Más inversión en tecnología e inglés
Asimismo, ha avanzado otras dos iniciativas en materia de formación que ha catalogado como «estratégicas» y que se unen a estas convocatorias: «El próximo año, el Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza verá incrementada su financiación en 400.000 euros, alcanzando los 1,3 millones anuales. Además, el programa Aragón Habla Inglés, en fase de licitación, contará con un presupuesto de 1,2 millones para acreditar el nivel de inglés de un millar de aragoneses. Esta certificación de idiomas es un requisito indispensable para la contratación en muchas grandes empresas».
Este macro plan persigue, en definitiva, conseguir «mano de obra» en Aragón, capaz de desenvolverse en las capacidades que requieren las grandes tecnológicas. Así lo ha explicado Azcón, señalando que «las grandes inversiones tecnológicas en Aragón son una gran noticia, pero implican un reto».
«Desde el Gobierno de Aragón, a través del INAEM, debemos ser capaces de facilitar a estas empresas mano de obra suficiente y con las competencias tecnológicas que el sector requiere», ha añadido.
La labor del INAEM
En este sentido, el INAEM se encarga de la ejecución de fondos públicos procedentes del Estado, de la Comunidad Autónoma y de la Unión Europea para el desarrollo de múltiples programas de subvenciones públicas y para la prestación de servicios de intermediación laboral y selección de personal a las empresas, así como de información, orientación y mejora de la empleabilidad dirigidos a las personas desempleadas y trabajadoras.
Cuenta con 22 oficinas de empleo, más de 500 empleados, 3 centros de formación en cada provincia, 3 direcciones provinciales y una gerencia
En el ámbito de la formación más de un millón de alumnos han participado en acciones formativas a lo largo de estos 25 años. Solamente el pasado año 2023, 43.500 personas participaron en casi 3.000 acciones formativas. Tanto a través de una red de 433 centros colaboradores privados y públicos, como de sus 3 centros propios de formación ubicados en las 3 capitales de provincia.
En los últimos años el Instituto Aragonés de Empleo viene destinando una media de 70 millones de euros anuales a la formación para el empleo, en contenidos que demanda el sistema productivo y necesarios para la acreditación y reciclaje de las personas trabajadoras.
Lo último en Aragón
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
El método de un aragonés para meditar con obras de arte: «Consiste en cuidar tu mirada, lo bello sana»
-
El ultimátum del juez a Cataluña: el MNAC deberá devolver las obras de Sijena a Aragón antes de febrero
-
La Policía pilla a 3 jóvenes argelinos in fraganti saqueando una vivienda por la noche en Zaragoza
-
Aragón denuncia el caos para acoger menas con «problemas de conducta»: «No hay centros especializados»
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025