Los yihadistas que planeaban un atentado en Barcelona llegaron en patera a Almería y cruzaron el país en coche
Los tres presuntos yihadistas detenidos el pasado viernes en Barcelona y que tenían la intención de perpetrar un atentado en la ciudad, llegaron a Almería en patera desde Argelia y cruzaron España en coche hasta la Ciudad Condal.
Tal y como informa El Mundo, el juez de refuerzo de la Audiencia Nacional, Alejandro Abascal, ha decretado el ingreso en prisión sin fianza de los tres arrestados, dos ciudadanos libios y un marroquí, a los que se les atribuye un delito de integración en organización terrorista.
Dos de ellos se instalaron en Barcelona con la ayuda del otro presunto yihadista, que se encargó de los trámites para buscar una vivienda en la que permanecer instalados mientras planeaban futuros ataques en la ciudad, como refleja la hipótesis que manejan los investigadores del caso. Un cuarto terrorista fue detenido por la policía francesa en suelo galo.
Célula de especial peligrosidad
Esta célula yihadista es considerada de especial peligrosidad, ya que dos de los detenidos estaban en la lista de excombatientes que partieron a Siria para engrosar las filas de Estado Islámico (Daesh), donde se formaron «durante un reseñable espacio de tiempo» y se les entrenó militarmente para llevar a cabo acciones violentas.
La investigación dio comienzo cuando las autoridades españolas tuvieron constancia a mediados de diciembre, alertados por el FBI, de que un ciudadano argelino «potencialmente peligroso» había alcanzado nuestro país, lo que desplegó un operativo de intensa búsqueda de los expertos antiterroristas de la Comisaría General de Información, que concluyó con éxito: los tres detenidos ya se encuentran en prisión.
El líder del comando, según El Mundo, habría formado parte de la actividad del pro-ISIS en países como Irak, Turquía y Senegal, hasta su regreso a Argelia, donde se unió a la célula que acabó en un piso en el barrio de La Barceloneta de la Ciudad Condal.
Allí, la activación de unos móviles ha suscitado las sospechas de que estuvieran ultimando algún ataque terrorista. Los dispositivos fueron incautados en los registros de la vivienda el pasado 23 de diciembre.
En la operación se ha intervenido también documentación y material que será analizado por los expertos de la Comisaría General de Información, que ha llevado a cabo las pesquisas de la investigación en coordinación con el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional. La causa permanece bajo secreto de sumario.
Lo último en Andalucía
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse
-
Marratxí abre las fiestas de Carnaval con una Rua de 18 comparsas y 600 participantes
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
El papel de las universidades en la historia de España: Un motor de cambio