Uno de los ex alcaldes socialistas andaluces acusados por corrupción pide que relacione a Villarejo con su caso
El exalcalde de Estepona (Málaga), el socialista Antonio Barrientos, principal acusado en el caso ‘Astapa’, contra la corrupción en dicha localidad, ha presentado un escrito en el Juzgado de Instrucción número 1 de Málaga, que ha investigado la causa, en el que pide que se practiquen diligencias relacionadas con una posible vinculación del excomisario José Manuel Villarejo con el caso.
En dicho escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, se recuerda que con anterioridad ya han aparecido en diversos medios de comunicación informaciones «vinculando muy estrechamente al excomisario con la presente causa».
Por esta razón, las representaciones procesales de varios procesados solicitaron en 2018 la práctica de diligencias al respecto «que si bien en un principio contaron con el apoyo del ministerio fiscal, posteriormente se opuso sugiriendo que fueran propuestas por los acusados en sus escritos de defensa».
Así, la defensa alude a otras informaciones más recientes y apunta que «no se trata únicamente de noticias de prensa o filtración de documentación y audios que apunten a la clara implicación del señor Villarejo con esta causa desde su inicio y durante la práctica totalidad de la investigación policial, sino de un testimonio prestado en sede judicial» por un empresario.
Al respecto, dice el escrito de la defensa citando a medios, que este empresario comparece ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional y alude a audios de Villarejo, publicados en otros digitales, en los que se hablaría de «modificación» de informes de Astapa.
Para esta parte, «ya no sólo nos encontramos ante simples noticias de prensa, sino que existe una declaración realizada en sede judicial que vincula» a Villarejo y al también exresponsable policial José Luis Olivera con ‘Astapa’, por lo que «resulta indispensable e inexcusable para el esclarecimiento de los hechos investigados en esta causa, recabar al menos un testimonio de la declaración prestada» por el empresario.
Según esta defensa, «ya no se trata de que Villarejo pudiera hacer un uso abusivo de informaciones oficiales a las que tenía acceso, como decía el señor fiscal, sino que las sospechas de los acusados sobre su determinante intervención en el inicio y durante toda la investigación policial de esta causa, se están constatando».
Temas:
- Caso Villarejo
Lo último en Andalucía
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
Susto en una playa de Mijas: una moto de agua sin control sale disparada contra los bañistas
-
Andalucía incentiva con hasta 5.500 € tus primeros pasos como nuevo autónomo: éstos son los requisitos
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Bomberas, cuotas y musculatura mental
-
Pedro el pirómano
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas