Andalucía
CORONAVIRUS

Tres guardias civiles de El Rocío (Huelva), contagiados de covid: cierra el cuartel por unas horas

Asociaciones de Guardia Civil y Policía reiteran su denuncia ante Marlaska: no tienen suficientes medios de protección

Tres agentes de la Guardia Civil del cuartel de la aldea de El Rocío, en Almonte (Huelva) han dado positivo por coronavirus. Los agentes y las personas con las que han tenido contacto están en cuarentena en sus domicilios. De momento, solo estarían operativos los guardias que estaban de vacaciones y sin contacto con los compañeros que han dado positivo.

El cuartel ha tenido que ser cerrado durante unas horas para desinfectarlo entero. Fuentes de la Guardia Civil aseguran que, realizada esa desinfección, las instalaciones pueden seguir atendiendo a los ciudadanos sin ningún problema, con seguridad y de acuerdo a los protocolos.

Las autoridades sanitarias están buscando a todos los contactos personales y profesionales ligados a los agentes de la Guardia Civil destinados en este cuartel de El Rocío. Según la prensa local, varios agentes de este destacamento llevaban algunos días ya con síntomas compatibles con el covid. Los otros tres agentes, además de los mandos, que componen el destacamento, por ahora, no parecen contagiados.

Desde hace días en El Rocío y sus aledaños vienen celebrándose fiestas multitudinarias, que han obligado a intervenir a la Guardia Civil y a la Policía Local de Almonte. Según los vecinos, son personas llegadas desde Sevilla. Algunas viviendas rocieras han tenido que ser clausuradas. El cuartel de la Guardia Civil de El Rocío también refuerza y da apoyo al operativo en la playa de Matalascañas.

Fuentes oficiales aseguran que las autoridades han seguido el protocolo establecido para estos casos tanto en las instalaciones del acuartelamiento como en su entorno de servicio y contactos.

Falta de medios

Las asociaciones de Policía Nacional y Guardia Civil vienen denunciando la escasez de medios de protección frente al covid que tienen para realizar su trabajo diario. Justicia para la Guardia Civil (Jucil) se ha hecho eco inmediatamente de la noticia.

Especial hincapié hacen estos días estas asociaciones en la falta de medios para enfrentarse a la avalancha de pateras que -señalan- «desbordan» las costas españoles. Denuncian, casi al unísono, que no disponen ni de material de protección frente a posibles casos importados, ni de protocolos claros, ni de instalaciones adecuadas para, al menos, las primeras 72 horas en las que el ministerio del Interior tiene que hacerse cargo de los inmigrantes irregulares.