Teresa Rodríguez vuelve a atacar al campo andaluz: «Los Derechos Humanos no están»
Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía (convergencia entre Podemos, IU, Anticapitalistas…) ha vuelto a atacar al campo andaluz tras el fuerte hachazo de la PAC de 4.200 millones, que sufrirán los agricultores españoles que la política gaditana criminaliza. «El campo andaluz sigue siendo ese lugar donde los Derechos Humanos ni están ni se les espera. No podemos cerrar los ojos. Es intolerable», ha señalado Rodríguez.
El campo andaluz sigue siendo ese lugar donde los Derechos Humanos ni están ni se les espera.
No podemos cerrar los ojos. Es intolerable. https://t.co/VrVhbTax4I
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) July 27, 2020
«3 incendios en 5 días en Lepe de las «viviendas» de los migrantes que han trabajado la fresa. Mala gente que no ve personas sino maquinaria de usar y tirar. #blacklivesmatter también en el campo andaluz. Vamos a los tribunales para que se investigue», afirmaba Rodríguez en Twitter.
Y solo unos días antes, Rodríguez compartía un artículo en el que se acusa directamente a la industria de ¡racismo y machismo! «17 años trabajando en el campo en Huelva. Ahora no la dejan trabajar por señalarse defendiendo que se cumplan las leyes y los derechos humanos. Que le diga alguien que criminaliza al sector porque no lo conoce», tuiteaba Rodríguez en su constante criminalización del campo andaluz.
Recorte de la PAC
El sector agrícola andaluz alucina con el Gobierno socialcomunista, cuyos miembros aplaudieron a un Pedro Sánchez que ha permitido un hachazo al campo español de 4.200 millones de euros, de los que casi 1.500 millones de euros dejarán de llegar a los campos de Andalucía. La Junta ya ha exigido al Ejecutivo socialcomunista que no lo permita.
La consejera de Agricultura Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha exigido al Gobierno central que defienda en la Unión Europea una PAC «justa» y no permita este hachazo. De hecho, Crespo se ha mostrado muy sorprendida porque el Gobierno central «aplauda un recorte» de la PAC en un 10%. Ha indicado que ese recorte no se puede permitir y que el Gobierno central tiene el «deber moral de trabajar en Europa para mitigar» ese posible recorte.
La organización profesional agraria ASAJA, que representa al sector agrícola, ha calificado de “golpe traicionero al sector agrario” este acuerdo que, recuerden, supone un recorte de 4.200 millones para el campo español.
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero