Teresa Rodríguez rechaza prohibir el botellón porque ¡supondría «criminalizar» a los jóvenes!
Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía (convergencia entre Podemos e IU en la comunidad), se ha mostrado en contra de prohibir el botellón porque supondría «criminalizar a los jóvenes».
La presidenta del grupo parlamentario de Adelante ha rechazado este viernes que se «criminalice» a los jóvenes por los rebrotes de Covid-19 que se están detectando en Andalucía, mientras que ha considerado que medidas como la prohibición total del botellón son «de cara a la galería» porque «ya está prohibido y otras medidas importantes para la prevención no se han tenido en cuenta». «Siempre se pone en el foco a los jóvenes y creo que eso no se corresponde con la realidad», ha abundado.
En rueda de prensa, Teresa Rodríguez ha defendido que se podrían haber implementado otras medidas más eficaces que esa pero que no ha tenido en cuenta la Junta, tales como reforzar el personal en estaciones y lugares de confluencia de personas en los transportes, o practicando pruebas PCR a quienes viajen a Andalucía, «más si proceden de países que a día de hoy siguen teniendo miles de contagios».
Sobre la prohibición del botellón que ha planteado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, la portavoz de Adelante ha recordado que «hace tiempo que está prohibido, no es una novedad», mientras ha pedido «huir de cierto impulso que tenemos a criminalizar a la gente joven».
Y es que, a su juicio, «se pone mucho el foco en las cosas que hacen los jóvenes y los adultos también hacemos cosas que ponen en riesgo la prevención en no pocos casos, como por ejemplo en las terrazas de los bares donde se producen muchos contactos».
«La mayoría de brotes también se han producido por reuniones familiares y no las vamos a prohibir», ha agregado Teresa Rodríguez, que cree que si es necesario habrá que prohibir el botellón donde pueda celebrarse aún pero insiste en que «no podemos poner solo el foco en el ocio nocturno de los jóvenes como principal fuente de contagio porque no es así».
Educación
Del mismo modo, preguntada por la vuelta a las aulas, Teresa Rodríguez ha defendido que «preservar el derecho a la educación de niños no tiene que estar contraindicado con preservar las condiciones de salud de los mismos y de la sociedad para que se reanude la actividad educativa».
Y para que esto sea así, cree que hace falta reforzar el personal en los centros, mejorar las infraestructuras y aportar más y mejor organización, porque a día de hoy «el ‘no plan’ de la Consejería de Educación traslada toda la responsabilidad a los equipos directivos, que están absolutamente desbordados».
«Se debe corregir tanto la dotación de personal extraordinario para que haya más y garantice unas condiciones saludables y no trasladar esa responsabilidad, que puede ser incluso jurídica y penal, sobre la gestión de la prevención en los centros», ha concluido la dirigente de Adelante.
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
Ribera va un homenaje a las víctimas de la DANA en Bruselas tras no pisar Valencia desde entonces
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales