Teresa Rodríguez exige a Sánchez que invierta 4.000 millones en Airbus para comprar trabajos con dinero público
Adelante Andalucía, convergencia entre Podemos, IU y Anticapitalistas, entre otros, exige al Gobierno de Pedro Sánchez que aumente su participación en Airbus para «garantizar su arraigo en Andalucía». Dicho de otro modo, los de Teresa Rodríguez exigen al Ejecutivo que compre acciones de una de las empresas más caras del parqué español para que haya más trabajo, es decir, comprar empleos.
Airbus, que tiene una capitalización de mercado de 52.000 millones de euros, está participada en un 4% por el Gobierno de España. Los de Teresa Rodríguez exigen que esta participación suba hasta el 11%, lo que supondría un desembolso de casi 4.000 millones de euros en plena crisis del coronavirus.
Ha sido la portavoz adjunta del grupo parlamentario Adelante Andalucía, Ángela Aguilera, quien ha reclamado este miércoles al Gobierno central que declare al sector aeronáutico como estratégico para la economía española e incremente su participación en el accionariado de Airbus desde el 4% actual hasta el 11%, al igual que han hecho países el entorno europeo como Francia, a fin de «garantizar su arraigo en Andalucía».
En una nota de prensa, Adelante explica que la dirigente ha realizado estas solicitudes al término de la reunión que ha mantenido, junto a los diputados José Ignacio García y Nacho Molina, con la sección sindical de CGT en la multinacional aeronáutica Airbus, un encuentro en el que ha abordado los problemas que afronta el sector como resultado del descenso de demanda de su producción por la pandemia.
Según ha explicado Aguilera, la llegada de fondos europeos para la reconstrucción económica debe ir acompañada de un plan de inversiones estratégicas «que permitan afianzar el tejido industrial andaluz así como consolidar las plantillas de trabajadores ante posibles EREs».
En este sentido, Adelante es optimista ante la recuperación de la carga de trabajo una vez superada la pandemia, por lo que la confluencia ha exigido a Airbus un compromiso «férreo» con el empleo en la comunidad autónoma andaluza.
Asimismo, la portavoz adjunta de Adelante ha expresado el apoyo de su organización a las convocatorias de huelga y manifestaciones que tendrán mañana lugar en Sevilla y Puerto Real (Cádiz), ciudades con plantas industriales de Airbus.
Las movilizaciones, impulsadas por los sindicatos UGT, CCOO, CGT y SAT, tienen como objetivo denunciar «la precarización laboral y los despidos anunciados por la multinacional aeronática» y reclamar a las administraciones una «apuesta decidida» por este sector y su industria auxiliar como pilar estratégico de la economía en el proceso de recuperación post Covid-19.
Temas:
- Airbus
- Teresa Rodríguez
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida