Suspendido otro juicio del caso ERE por la renuncia de la abogada de una empresa implicada
El secretario general del PSOE de Sevilla se une a Espadas y tampoco firmará el indulto a Griñán
CCOO y UGT se esconden ante el indulto a Griñán: silencio de los sindicatos investigados en los ERE
Jueces alzan la voz contra el indulto a Griñán: «Los políticos se están perdonando a sí mismos»
Pese a la sentencia del Tribunal Supremo (TS), el caso ERE no ha acabado para el PSOE, ni mucho menos. Como ya avanzó OKDIARIO Andalucía, todavía quedan por investigar ¡más de 130 casos! Entre ellos, el de los casi 1,5 millones de euros concedidos por el que fuera director general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero, a su exchófer, Juan Francisco Trujillo. Un dinero que, por cierto, se invirtió en cocaína, alcohol y prostitutas. El juicio iba a dar comienzo este próximo día 5 de septiembre, sin embargo, la abogada de una de las empresas implicadas ha presentado su renuncia y, por tanto, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha tenido que suspenderlo.
En una providencia emitida este mismo viernes por la Sección Primera de la Audiencia, difundida por la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), dicha instancia da cuenta de que este pasado jueves era recibido un escrito comunicando la renuncia de la procuradora y la abogada de la antigua Vitalia S.A., incluida en el juicio y contra la que la Junta de Andalucía formuló acusación como responsable civil a título lucrativo.
Se trata, según la Sección Primera de la Audiencia, de una «circunstancia sobrevenida que impide la celebración del juicio», por lo que dicha instancia ordena suspender la vista para «señalar nuevamente el juicio a la mayor brevedad», una vez la antigua Vitalia S.A. cuente con nueva representación jurídica.
Además, pide al Colegio de Abogados que nombre letrados de nueva designación por el turno de oficio, para que asuman la defensa de las entidades Iniciativas Sierra Morena S.L., Lógica Estratégica Empresariales S.L. y AVE Nueva S.L., que afrontan el juicio como responsables civiles, al no constar representación de las mismas y haber «denegado» el Colegio la designación de letrado según la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita.
La causa se dirigía inicialmente contra Francisco Javier Guerrero, ya fallecido en octubre de 2020; Juan Francisco Trujillo; el administrador de una de las empresas del exchófer, Isidoro Ruz Espigares; y contra el que fuera directivo de Vitalia, Antonio Albarracín, este último ya condenado por la pieza separada relativa a las subvenciones autonómicas concedidas a la empresa de Dos Hermanas Aceitunas y Conservas (Acyco).
De cara al juicio, recordemos que la Fiscalía Anticorrupción ha pedido 14 años de cárcel, 30 años de inhabilitación y el pago de una indemnización de 1.475.028,01 euros para el exchófer de Guerrero, mientras que solicita seis años y tres meses de cárcel para Isidoro Ruz Espigares y seis años de prisión para Albarracín.ante la Dirección de Trabajo un proyecto, «sin fecha», para el emplazamiento de una granja avícola, «en el cual, como financiación de la inversión, se disponía de una subvención de 450.000 euros».
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos