Sumar exige a la Fiscalía que impida el paso por Algeciras de un carguero con armas para Israel
Bajo el punto de vista de Sumar si finalmente los cargueros hacen parada en Algeciras se estaría "cometiendo un crimen"
Enrique Santiago, portavoz de IU y diputado de Sumar, ha exigido este martes que la Fiscalía General del Estado investigue y tome medidas para impedir que dos cargueros con armamento procedentes de Estados Unidos y con destino a Israel hagan parada en Algeciras (Cádiz).
Así lo ha explicado el propio Santiago en sus redes sociales tras presentar el escrito en la Fiscalía. Según indica, en los últimos meses han tenido noticia de que al menos 1.185 barcos con armamento y suministros militares para Israel procedentes de Estados Unidos han transitado por el Puerto de Algeciras, algo que, a su juicio, «contraviene claramente» los acuerdos tomados por el Gobierno.
Por ello, el también portavoz de Justicia de Sumar quiere que la Fiscalía investigue y tome medidas contra las posibles llegadas de los próximos días 9 y 14 de noviembre de dos nuevos cargueros de procedencia estadounidense. «Si hicieran tránsito en Algeciras, se estaría cometiendo un crimen, un delito contra el derecho de gentes penado en nuestro Código Penal», ha advertido.
No es la primera denuncia que desde el socio minoritario del Ejecutivo han presentado en la Fiscalía por este asunto, ya en octubre Enrique Santiago presentó otra denuncia ante el órgano judicial para que se bloquease e inspeccionase el buque Zim Virginia procedente de Estados Unidos ya que, según la coalición de izquierda, iba a atracar en Barcelona presuntamente con explosivos destinados a Israel.
Autorización
Además, este lunes, el dirigente de IU registró en la Cámara Baja varias preguntas dirigidas al Ejecutivo para respuesta escrita en las que pedía al Ministerio de Exteriores, dirigido por José Manuel Albares, que «corrobore» si «hubo al menos 25 trayectos desde EEUU con carga militar entre mayo y septiembre del presente 2024 que hicieron escala en el puerto de Algeciras, antes de proseguir hacia Israel para entregarla».
Asimismo, reclama que, de ser así, indique a qué se debe la «flagrante contradicción» con las declaraciones del propio ministro Albares en mayo de 2024 respecto a este tema asegurando que prohibiría atracar en sus puertos a los buques cargados con material militar con destino a Israel.
Según detallan desde Sumar en la iniciativa registrada, una investigación llevada a cabo por varias organizaciones ha detectado hasta 1.185 remesas con suministros militares, con un peso de más de 13.000 toneladas métricas, entre las que se incluyen materiales como placas blindadas, vehículos blindados, motores y otros artículos, además de proyectiles y equipo militar diverso.
Por ello, en el texto registrado urge también conocer «cuántos barcos han atracado en Algeciras desde el 7 de octubre de 2023 con suministros o material militar con destino Israel» y «qué material concreto han portado estos barcos», si «se ha inspeccionado su carga exhaustivamente» y «quién o qué organismo autorizó su atraque y posterior salida».
Lo último en Andalucía
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
Últimas noticias
-
Un balcón con plantas, vistas a la calle… y que produce energía solar
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’