La situación es «insostenible»: más de 240 inmigrantes ilegales alcanzan las costas de Andalucía este fin de semana
«La situación es insostenible». Así de tajantes se muestran fuentes de Cruz Roja, que confirman la llegada de más de 240 inmigrantes ilegales a las costas andaluzas a través de varias pateras sólo este fin de semana.
Según los datos de Cruz Roja y Salvamento Marítimo, al menos han llegado 241 personas a las costas andaluzas durante este sábado y domingo. Una oleada que quienes atienden a los inmigrantes califican de «insostenible». La provincia a la que han arribado más migrantes es Almería, donde llegaron 141 personas el sábado y 78 durante este domingo.
Estas 141 personas, entre ellas 14 menores de edad, fueron trasladadas mayoritariamente por la Guardia Civil y Policía Nacional después de que llegaran a tierra por sus propios medios y fueran interceptadas por alguna autoridad policial. Cruz Roja les ha prestado asistencia sanitaria y, según informa a Europa Press un portavoz, algunas personas han presentado heridas leves, tales como quemaduras o rasguños.
A pesar de que la mayoría llegaron por sus propios medios a tierra o fueron interceptadas en mar por alguna autoridad policial, los operarios de Salvamento Marítimo también trasladaron al puerto de Carboneras a 19 migrantes, cinco de ellos rescatados del agua y de una zona rocosa en una playa de Níjar.
Ya durante la jornada de este domingo, 78 personas, de ellas 13 menores de edad, han llegado a la provincia almeriense. De estas personas, al menos 40 fueron de tres pateras por Salvamento Marítimo. Un portavoz de este organismo indicó a Europa Press que Salvamento fue alertado por un pesquero que había avistado a la primera barcaza y, posteriormente, fue requerido en dos ocasiones más por el Instituto Armado.
El resto de migrantes, más de una veintena, han arribado a las provincias de Málaga, Granada y Cádiz. Ocho personas llegaron a Motril (Granada) y otras ocho a Málaga, donde se prestó auxilio a una barcaza en la tarde del sábado. Una patrullera de la Benemérita se puso en contacto con el Centro de Salvamento Marítimo para que acudiera a la zona.
Transporte
Cinco personas de origen magrebí fueron rescatadas este domingo de dos kayaks en los que cruzaban el Estrecho de Gibraltar y, posteriormente, trasladadas al puerto del Saladillo de Algeciras (Cádiz).
Salvamento Marítimo fue contactado sobre las 8,00 horas de este domingo por las autoridades de Gibraltar para informarle de que una embarcación estaba avistando a una canoa o kayak a cinco millas al sur de Punta Europa.
Por ello, Salvamento movilizó a un helicóptero y a una embarcación. El primero fue actualizando la localización de los kayaks y, el segundo, rescató sobre las 9,20 horas a tres personas del primer kayak y a dos del segundo.
Los migrantes, varones de origen magrebí, indicaron a Salvamento que no navegaba con ellos ninguna otra persona y Salvamento los trasladó al puerto de Algeciras, donde desembarcaron alrededor de las 10,30 horas. Además, una sexta persona fue hallada como polizón en un barco.
Temas:
- Guardia Civil
- Inmigración
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
El auge de los nombres musulmanes en Andalucía: Oussaid ya es el nombre que más crece
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias