Sindicatos de la Guardia Civil: «No hay menos inmigración ilegal, lo que tenemos es menos medios»
Mueren dos inmigrantes al intentar llegar a nado a Almería junto a otras 127 personas
Inmigrantes ilegales marroquís con antecedentes pinchan en el cuello a una joven para robarla en Granada
Un grupo de violentos inmigrantes amenazan a OKDIARIO en Bilbao: «Si no fuera por la Policía te ibas a enterar…»
La muerte de dos inmigrantes ilegales que intentaban alcanzar a nado las costas de Adra (Almería) han provocado que este viernes la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) haya exigido «medios adecuados y suficientes» para atender la llegada de pateras a las costas de Almería ante el «dramático panorama al que se enfrentan los guardias civiles».
Según ha indicado el portavoz de la AUGC en Almería, Víctor Vega, desde hace varios días, tras la remisión de los avisos costeros de meteorología, se ha experimentado un aumento en la llegada de pateras procedentes de Marruecos en el Poniente almeriense, lo que ha incrementado la presión migratoria sobre esta zona.
«Dicen que hay menos inmigración, pero lo que hay es menos interceptados, porque llegan igual o más», ha apreciado el representante de la organización, para quien el modelo policial para atender a los agentes se encuentra «obsoleto» y precisa de una reforma que permita «absorber la avalancha de pateras», ya que para poder asistir a los llegados este viernes a Adra ha sido preciso contar con efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada, según ha incidido.
Desde la AUGC apuntan que los migrantes interceptados en Almería no son separados por patera a su llegada, lo que resulta «en un hacinamiento en pésimas condiciones sanitarias y humanitarias», toda vez que «no hay vehículos adecuados suficientes o embarcaciones para su traslado ni dependencias para su estancia».
«En ocasiones, se supera el centenar de personas, lo que dificulta su auxilio tanto por tierra como por mar», han apuntado. En esta línea, desde la Federación Andaluza de AUGC se ha llevado a cabo reuniones y solicitudes a la Junta de Andalucía para abordar este «grave problema», ya que el Ministerio del Interior «no está tomando medidas para solucionar» estas «deficiencias».
La entidad pide una adecuada coordinación con la Cruz Roja o las Fuerzas Armadas, de manera que puedan desplazarse al lugar de llegada de las pateras para brindar apoyo en el control sanitario y en la ayuda humanitaria a los migrantes.
También reclaman actualizar el «obsoleto modelo policial, estableciendo turnos y ampliando personal para SIVE, Fiscal y Fronteras, Servicio Marítimo, Policía Judicial y las Unidades Territoriales», con el fin de prevenir muertes y combatir a las «peligrosas mafias criminales» dedicadas a la trata de seres humanos, cuya presencia aumenta cada año.
La asociación también ha pedido la creación «urgente» un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) en Almería debido a la «llegada masiva de migrantes», evitando así los traslados y el «colapso habitual» del Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE).
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
El sindicato de periodistas de Baleares condena el veto del PSOE a IB3
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»