Andalucía

Sanidad admite 75 positivos por Covid entre los 950 menas marroquíes acogidos en Ceuta

La consejería de Sanidad del Ejecutivo de Ceuta ha admitido este miércoles el positivo por coronavirus Covid-19 de 75 menores extranjeros no acompañados (menas) marroquíes de los 950 acogidos tras la avalancha de inmigrantes producida hace dos semanas en la ciudad autónoma.

Precisamente este miércoles Ceuta ha excedido los niveles de nueva normalidad pandémica que había registrado durante los últimos días para pasar a riesgo bajo con una incidencia acumulada de la Covid-19 de 9,58 casos por 100.000 habitantes a siete y catorce días. Estos casos «importados» no se computan.

Según los datos facilitados este miércoles por el Ejecutivo local que preside Juan Vivas (PP), durante las últimas 24 horas se han detectado en la ciudad 17 contagios, 15 de ellos entre la población que entró irregularmente en territorio español entre el 17 y el 19 de mayo.

El Gobierno de Ceuta ha tenido que albergar a cerca de mil niños y adolescentes del país vecino y actualmente los tiene repartidos entre tres naves de los polígonos del Tarajal acondicionadas con literas militares (un total de 333), el polideportivo Santa Amelia (213) y el albergue provisional con módulos prefabricados de Piniers (249).

Los menores con la enfermedad del coronavirus se han puesto en cuarentena en Piniers y una de las naves del Tarajal, pero las condiciones en las que se está prestando atención a los niños con la ayuda de oenegés como la Fundación SAMU y Cruz Roja «dificultan» las medidas de aislamiento a la espera de que se concrete el compromiso marroquí de este martes de reagrupar a sus súbditos menores de edad con sus familias.

Según los datos de la Dirección Territorial del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), en el conjunto de la población ceutí, que ronda los 85.000 habitantes, el número de casos activos es de 37.