Retiran los dos hijos menores a una madre en Málaga por delito familiar
La Junta de Andalucía quiere amparar al bebé de dos meses que dio positivo en cocaína
La madre gallega que perdió la custodia de su hijo pide la nulidad por la «imparcialidad» de la juez
La Policía retira dos bebés de cuatro meses a una madre en Sevilla por estar en «precarias condiciones»
El padre estaba requerido por la Justicia y, por ello, la pareja no llevaba a sus dos hijos menores, de siete y dos años, al colegio. El objetivo: no ser localizados. Sin embargo, tras muchos días de investigación, agentes de la Jefatura Provincial de Málaga de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía han llevado a cabo una operación para localizarles, detenerles y retirarles a los dos menores, que se encontraban en situación de riesgo.
Los agentes procedieron a la detención de la madre, de 27 años, por un delito contra los derechos y deberes familiares; y a la de su compañero sentimental, de 34 años y padre de una de las niñas, quien estaba siendo buscado por la justicia debido a una orden de ingreso en prisión y dos reclamaciones judiciales de búsqueda y captura en vigor, ha indicado la Junta en un comunicado. Además, había quebrantado una orden de alejamiento hacia la madre.
Las pesquisas se iniciaron a finales de mayo, tras solicitar la Fiscalía de Menores de Málaga verificar la situación de la menor de siete años. Los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Málaga habían comunicado un grave caso de absentismo escolar de la niña, pero ni el colegio ni los propios Servicios Sociales lograban localizarla.
Las investigaciones revelaron que el absentismo escolar no era un hecho aislado, ya que había ocurrido previamente en otros dos centros durante el mismo año académico. La madre proporcionaba domicilios falsos en los que no residían, evitando el contacto con colegios y servicios sociales. Además, se obtuvo información de la guardería que alertaba sobre la ausencia injustificada de la otra hija menor.
La familia se desplazaba constantemente, cambiando de domicilio en varios municipios de la Axarquía malagueña y la propia capital, con el objetivo de evitar ser localizados debido a las reclamaciones judiciales que pesaban sobre el padre -orden de detención e ingreso en prisión, así como una orden de alejamiento, que le prohibía acercarse o comunicarse con la madre-.
Tras las investigaciones se logró localizar a la familia en una urbanización en Torrox Costa, donde pasaban desapercibidos al tratarse de viviendas vacacionales. El pasado 26 de julio se procedió a la detención de la pareja, iniciándose los expedientes provisionales de desamparo de las pequeñas, quienes fueron entregadas a Familias de Acogida Urgente (FAU).
El arrestado fue puesto a disposición judicial con colaboración de la Guardia Civil, ordenándose su ingreso en prisión dictado por un Juzgado de lo Penal de Málaga. En cuanto a la madre de las menores, tras finalizar los trámites policiales, fue puesta en libertad con cargos a la espera de ser requerida por la Autoridad Judicial competente.
Lo último en Andalucía
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
Últimas noticias
-
F1 GP de Bahréin en directo online hoy | Carrera de Fórmula 1 streaming en vivo gratis
-
Sebastià Taltavull preside la bendición de palmas y la procesión hacia la Catedral
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles