Prisión incondicional para el yihadista «extremadamente violento» que entró de forma irregular en Almería
La juez de la de la Audiencia Nacional María Tardón ha acordado este miércoles la prisión incondicional para los tres detenidos en Almería en el marco de una operación de la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista. Les atribuye un delito de integración en organización terrorista.
La titular del Juzgado Central de instrucción número tres ha acordado además el secreto de las actuaciones. Uno de los detenidos, miembro del DAESH, era de los más buscados de Europa tanto por su trayectoria criminal como ‘foreign terrorist fighters’ (FTF) en las filas de la organización terrorista como por su alta peligrosidad por su perfil «extremadamente violento».
Según informó este martes la Policía, el detenido, de nacionalidad egipcia, entró recientemente de forma irregular en España tras llevar varios años en la zona de conflicto sirio-iraquí. Se encontraba escondido en un piso de alquiler de la provincia andaluza. Respecto a las otras dos personas detenidas, se trabaja para verificar su identidad y comprobar su relación con el arrestado. El piso donde vivían los tres ha sido objeto de un registro.
Los arrestados, según la Policía, adoptaron «férreas medidas de seguridad», tanto en su viaje desde el norte de África hacia nuestro territorio como en los movimientos que realizaron en Almería. Ya en España, adaptaron sus comportamientos a la situación del estado de alarma como consecuencia de la pandemia del Covid-19, «realizando escasas salidas, por separado, y siempre con mascarillas para evitar ser detectados».
La investigación desarrollada por investigadores de la Comisaría General de Información, en colaboración con la Comisaría Provincial de Almería y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha sido supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 y en coordinación con la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
España
La investigación se desarrolló gracias a la cooperación internacional cuando los agentes especializados en la lucha contra el terrorismo, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, trabajaban sobre la posibilidad de que este FTF tuviese la intención de retornar a Europa a través de nuestro territorio.
El terrorista detenido llevaba varios años en la zona de conflicto sirio-iraquí y «presenta tanto unos rasgos de personalidad muy peculiares como un perfil criminal extremadamente violento, que llamaron la atención de los servicios policiales y de inteligencia europeos».
Parte de su trayectoria en el DAESH ha quedado evidenciada en diversos medios audiovisuales y de prensa escrita, que han publicado diferentes aspectos de su actividad dentro de la organización terrorista, mostrando imágenes, algunas de extrema crudeza, sobre sus crímenes en zona de conflicto.
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
Isa Pantoja lanza un dardo a Telecinco en su estreno en ‘La familia de la tele’
-
Sorpresa en Alemania: Merz pierde la primera votación parlamentaria para ser elegido canciller
-
El técnico que recibió el correo del Poyo confirma ante la juez que no se lo trasladó al CECOPI
-
Muere un prometedor tenista de 18 años tras ser atropellado por una conductora ebria
-
La Bolsa alemana cae con fuerza tras el fracaso de la investidura de Merz