Prisión incondicional para el yihadista «extremadamente violento» que entró de forma irregular en Almería
La juez de la de la Audiencia Nacional María Tardón ha acordado este miércoles la prisión incondicional para los tres detenidos en Almería en el marco de una operación de la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista. Les atribuye un delito de integración en organización terrorista.
La titular del Juzgado Central de instrucción número tres ha acordado además el secreto de las actuaciones. Uno de los detenidos, miembro del DAESH, era de los más buscados de Europa tanto por su trayectoria criminal como ‘foreign terrorist fighters’ (FTF) en las filas de la organización terrorista como por su alta peligrosidad por su perfil «extremadamente violento».
Según informó este martes la Policía, el detenido, de nacionalidad egipcia, entró recientemente de forma irregular en España tras llevar varios años en la zona de conflicto sirio-iraquí. Se encontraba escondido en un piso de alquiler de la provincia andaluza. Respecto a las otras dos personas detenidas, se trabaja para verificar su identidad y comprobar su relación con el arrestado. El piso donde vivían los tres ha sido objeto de un registro.
Los arrestados, según la Policía, adoptaron «férreas medidas de seguridad», tanto en su viaje desde el norte de África hacia nuestro territorio como en los movimientos que realizaron en Almería. Ya en España, adaptaron sus comportamientos a la situación del estado de alarma como consecuencia de la pandemia del Covid-19, «realizando escasas salidas, por separado, y siempre con mascarillas para evitar ser detectados».
La investigación desarrollada por investigadores de la Comisaría General de Información, en colaboración con la Comisaría Provincial de Almería y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha sido supervisada por el Juzgado Central de Instrucción número 3 y en coordinación con la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
España
La investigación se desarrolló gracias a la cooperación internacional cuando los agentes especializados en la lucha contra el terrorismo, en colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia, trabajaban sobre la posibilidad de que este FTF tuviese la intención de retornar a Europa a través de nuestro territorio.
El terrorista detenido llevaba varios años en la zona de conflicto sirio-iraquí y «presenta tanto unos rasgos de personalidad muy peculiares como un perfil criminal extremadamente violento, que llamaron la atención de los servicios policiales y de inteligencia europeos».
Parte de su trayectoria en el DAESH ha quedado evidenciada en diversos medios audiovisuales y de prensa escrita, que han publicado diferentes aspectos de su actividad dentro de la organización terrorista, mostrando imágenes, algunas de extrema crudeza, sobre sus crímenes en zona de conflicto.
Lo último en Andalucía
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!
-
AutoBello Madrid 2025: coches de lujo, relojes únicos y estilo en un jardín de juguetes para adultos
-
Comprobar ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia