El PP de Jaén, «indignado» con el «Gobierno socialcomunista» por criminalizar al sector agrario
El PP de Jaén considera «indignante» que desde el Gobierno «socialcomunista» se «pretenda criminalizar al sector agroalimentario andaluz tildando a nuestros agricultores como explotadores», tal y como ha señalado la formación a través de un tuit.
El PP de Jaén considera indignante que desde el gobierno social-comunista se pretenda criminalizar al sector agroalimentario andaluz tildando a nuestros agricultores como explotadores
— PP Jaén (@pp_jaen) May 20, 2020
Además, en una nota, la diputada autonómica del Partido Popular de Jaén, Ángela Hidalgo ha afirmado que «al Grupo parlamentario Popular nos indigna que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, elabore una instrucción ordenando a las jefaturas provinciales llevar a cabo de una campaña específica en el campo andaluz para localizar posibles casos de explotaciones laborales».
Hidalgo ha recalcado que desde las filas y autoridades de Podemos, socios del PSOE en el Gobierno, «se ataca masivamente a través de las redes sociales a los empresarios agrícolas y ganaderos».
«Esta es la diferencia entre un Gobierno y otro, un Gobierno andaluz que apoya, defiende y se siente orgulloso de sus agricultores y ganaderos y un Gobierno socialcomunista que los olvida, traiciona y abandona», ha comparado la popular.
De esta manera, la diputada autonómica del Partido Popular de Jaén ha afirmado que «el Gobierno de España tiene que rectificar, pedir perdón y apoyar al sector sin fisuras tal y como se hace desde el Gobierno andaluz».
En esta línea, Hidalgo ha indicado que, «gracias a la valentía y el coraje del sector agroalimentario que ha permanecido siempre al pie del cañón, poniendo incluso en grave riesgo hasta su propia vida, hemos sido capaces de controlar la situación y dejar atrás una más que posible y probable crisis alimentaria».
«Desde el PP animamos a esta Consejería de Agricultura a que siga apoyando, como de hecho lo está haciendo, a este sector que atraviesa uno de sus momentos más difíciles», ha afirmado la diputada.
La diputada popular ha destacado algunas de las medidas que «evidencian el compromiso del Gobierno andaluz», como, por ejemplo, «la puesta a disposición de 90 millones de euros para la refinanciación de la deuda de los sectores afectados, los más de 140 millones de euros que la Junta ha pagado entre ayudas de la PAC o el Plan Financiero, con destino de una parte a este sector».
«Desde nuestra formación política queremos dejar muy claro que estamos de acuerdo en la realización de inspecciones y condenamos cualquier caso aislado que se pueda dar de incumplimiento de la normativa labora», ha afirmado la diputada popular.
Por otra parte, Hidalgo ha subrayado que «nunca vamos a apoyar que se den instrucciones por parte de ningún gobierno que criminalicen al sector agrario de forma general, es injusto siempre, pero en estos momentos más, porque este sector ha tenido un comportamiento ejemplar durante la crisis sanitaria provocada por el covid-19, y será clave para salir de la crisis que ha originado esta situación».
Lo último en Andalucía
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
La Guardia Civil investiga a una mujer por dar fentanilo sin receta a un enfermo que murió en Almería
-
La cultura, gastronomía y alegría andaluzas recaudarán más de 1.000 millones de € en la Feria de Sevilla
-
Buscan al dueño de un perro abandonado cruelmente en una carretera de Almería
Últimas noticias
-
Miss Asturias no logra que el PSOE le dé de baja del partido pese a pedírselo por carta a Santos Cerdán
-
Los 12 minutos de pesadilla en Milán que minimizan la temporada del Barcelona
-
Alpine implosiona: dimite su jefe por el ascenso de Colapinto y Briatore se hace con todo el control
-
La OCU dicta sentencia sobre la crema Nivea de lata azul: «Su eficacia…»
-
La AEMET confirma que lo peor está por llegar a España y no estamos preparados: «A partir del…»