La Policía Nacional detiene en El Ejido a una mujer buscada por la Interpol
La mujer habría introducido en España más de 4 kilos de resina de hachís
Este fin de semana agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad almeriense de El Ejido a una mujer de 45 años de edad y de origen marroquí buscada por la Interpol. Según un comunicado de la Policía Nacional, la mujer habría introducido 4,3 kilos de resina de hachís en España desde Marruecos en diciembre del año 2012.
El Cuerpo Marítimo de la Policía de Tánger en Marruecos, sorprendió en aquel entonces a una mujer cuando trataba de salir de Tánger con destino a España. Llevaba varias placas de cannabis pegadas a su cuerpo.
La detenida en El Ejido cumplía órdenes de la arrestada, de quien cobraba una importante suma de dinero por realizar el transporte de la droga.
Desde el momento de la detención, las autoridades marroquíes cursaron la orden de detención y entrega a la Interpol, que mediante la oficina periférica ubicada en Madrid, difundió la búsqueda por toda España.
La mujer de mediana edad tenía un perfil muy escurridizo, de forma que los agentes de la Policía Nacional procedieron con una laboriosa investigación. Tras un filtrado de los datos y un análisis, junto con informaciones recientes que apuntaban a su presencia en el municipio almeriense, los agentes comenzaron su búsqueda durante varios días. La búsqueda ha finalizado con la localización y posterior arresto de la fugitiva.
La mujer ya ha pasado a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional. A través de la oficina de la Interpol en Madrid será entregada a las autoridades de Marruecos, donde cumplirá la pena de prisión establecida.
Temas:
- Almería
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»