Pintan la sede de Podemos en Sevilla con banderas de España y a favor de la tauromaquia
Podemos Sevilla ha denunciado este miércoles actos vandálicos en su sede en la capital hispalense, que ha amanecido con pintadas de «tauromaquia es cultura», «respeto», «nos habéis dejado atrás» y banderas de España.
«Hoy nuestra sede ha amanecido con pintadas, actos vandálicos que manifiestan la falta de respeto de las personas que las han realizado. Concentraremos nuestros esfuerzos en seguir trabajando para poder mejorar la vida de la gente», ha denunciado en Twitter la cuenta oficial de Podemos Sevilla.
Hoy nuestra sede ha amanecido con pintadas, actos vandálicos que manifiestan la falta de respeto de las personas que las han realizado. 😔
Concentraremos nuestros esfuerzos en seguir trabajando para poder mejorar la vida de la gente. 💪💚🤍💜 pic.twitter.com/Z9WHOko4P0
— Podemos Sevilla (@PodemosSevilla) August 19, 2020
Franco explica que compañeros que están trabajando en la sede ayudando a gente a tramitar el Ingreso Mínimo Vital (IMV) han borrado las frases que «un grupo fascistas nos han pintado con amenazas e insultos», que para la dirigente morada son «actos de fascistas con los que nos quieren meter miedo».
«No tenemos ningún miedo, nuestra voluntad está en seguir luchando por los derechos de nuestro pueblo, no vamos a parar por más amenazas que nos pinten en la sede», ha asegurado Isabel Franco, que ha apuntado que han borrado las frases con pintura y que les dan «más fuerza para seguir adelante por nuestro pueblo».
También se ha pronunciado sobre lo ocurrido la coordinadora general de Podemos Andalucía, Martina Velarde. «Hace dos días amenazas a nuestros compañeros de Los Barrios, acoso a Pablo Iglesias e Irene Montero, pintadas en nuestras sedes. Nos tocan a una, nos tocan a todas», ha dejado en escrito en su perfil de la misma red social.
Manifestaciones taruinas
Profesionales taurinos se manifestaron este martes a las puertas del Ministerio de Trabajo y Economía Social ante lo que consideran una «discriminación» por parte de la ministra podemita Yolanda Díaz, que «deniega las ayudas» destinadas al sector cultural para hacer frente a la situación derivada del COVID-19.
Bajo pancartas con lemas como ‘La discriminación es delito, la tauromaquia es cultura’ o ‘Los toreros somos cultura, no a la discriminación’, numerosos profesionales del mundo del toro han protestado en Madrid al grito de «Yolanda Díaz, dimisión», acompañados de silbatos y tambores.
Coincidiendo con el inicio de las manifestaciones del sector, el presidente de la Fundación del Toro de Lidia, Victorino Martín, ha dirigido una carta abierta a la titular de la cartera de Trabajo, en la que reclama lo que «por derecho» les corresponde.
«Muchas familias lo están pasando muy mal. Y usted antepone la política identitaria antitaurina de su grupo a la justicia», denuncia Martín en la misiva, en la que sostiene que es «una grotesca farsa cada vez» que Díaz dice que «este Gobierno no deja a nadie atrás en esta crisis».
De este modo, le propone que le acompañe a algún comedor social «donde algunos profesionales taurinos están teniendo que ir y que se lo repita, si tiene el coraje de hacerlo».
«No queremos privilegios, no queremos un estatus especial, solo queremos lo que por derecho nos corresponde. Somos ciudadanos con las mismas obligaciones que el resto, pero también con los mismos derechos. Y no vamos a consentir que se nos trate de otra manera», concluye Martín.
La Fundación Toro de Lidia indica que el pasado mes de mayo el Ministerio de Cultura aprobó una serie de ayudas al sector cultural, entre las que estaban unas prestaciones extraordinarias por desempleo a los artistas en espectáculos públicos, «categoría en la que legalmente están incluidos los profesionales taurinos». Sin embargo, afirma se rechazan «todas las solicitudes de profesionales taurinos».
Entre los rostros conocidos que se han concentrado ante el Departamento que dirige Yolanda Díaz este martes se hallan los matadores de toros como Cayetano Rivera, Andrés Roca Rey, José María Manzanares, El Juli, Sebastián Castella o Miguel Abellán, o el picador Pedro Iturralde.
Rivera se refería a la situación del sector como «desesperada». «Yo estoy aquí para apoyar a la gente que este Gobierno sí se deja atrás», ha afirmado en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press. El torero atribuye la postura del Trabajo a una motivación ideológica. «Es inaceptable», ha recalcado.
Por su parte, Miguel Abellán ha asegurado que la situación es «tremendamente preocupante e injusta». «Nos atrevemos a decir que, incluso, delictiva», ha recalcado, para después agregar que entienden que «prevalece una ideología política y un gusto personal» por parte de Unidas Podemos.
Finalmente, el picador Pedro Iturralde ha explicado que la última corrida de toros en la que trabajó fue en octubre. «La mayoría de las familias que viven del toro ahora mismo están desamparadas totalmente», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
La Guardia Civil investiga a una mujer de 63 años por 5 incendios forestales en La Coruña
-
Donnarumma se despide del PSG con un duro comunicado: «Alguien ha decidido que ya no puedo seguir aquí…»