Otro fuerte terremoto en Granada: magnitud 4,3 y epicentro en Santa Fe
Las réplicas de terremotos siguen sucediéndose en la provincia de Granada en la jornada de este jueves. El último y más intenso ha tenido lugar a las 18:49 horas, a una profundidad de tres kilómetros y con epicentro en Santa Fe.
El seísmo se ha hecho notar en diversos municipios de la Vega de Granada, incluida la capital. Su duración ha sido breve, de apenas dos segundos, pero los granadinos han sentido temblar el suelo bajo sus pies acompañado de un fuerte ruido terrestre así como el emanado por algunos edificios.
#terremoto 28/01/2021 18:49:49UTC SW SANTA FE_GR mag=4.3 prof=3km cálculo revisado https://t.co/XdpT2ibcsI
— IGN Sismología (@IGN_Sismologia) January 28, 2021
#Terremoto sentido en #Granada. RECUERDA: Ahora lo más seguro es quedarse en casa. Si estás en la calle cuidado con cornisas u otros elementos que puedan caer. #estamosporti 🧡 https://t.co/xn6EK7lzhU
— Protec.Civil Granada (@pcivilgranada) January 28, 2021
A las 19,49 horas, con epicentro en Chauchina, ha habido un seísmo de 4,2 grados y profundidad a cinco kilómetros, el cual ha llegado después de otro detectado a las 19,06 horas de 3,6 grados a un kilómetro, al que han seguido uno de 1,9 a las 19,24, también con epicentro en Santa Fe y otro de 1,7 a las 19,37 en Vegas del Genil.
El de 3,6 grados en Santa Fe se ha podido sentir en la capital granadina y buena parte del cinturón metropolitano, así como en Loja, en el Poniente de Granada, y municipios malagueños como Torremolinos y Vélez Málaga, según la información de la web del IGN, consultada por Europa Press.
El IGN ha detectado desde el pasado sábado y hasta este jueves 481 terremotos en el entorno de las localidades de Atarfe y Santa Fe (Granada), cuatro de ellos con magnitud superior a 4,0 en días pasados, mientras que el más intenso de esta jornada ha sido el registrado a las 13,29 horas con magnitud 3,4 y epicentro en Santa Fe, según los datos recabados por Europa Press de este departamento.
Según consta en el último informe del IGN, consultado por Europa Press, desde el 23 de enero y hasta este jueves se han registrado 13 terremotos con magnitud superior a 3,0 y cuatro superior a 4. Uno el pasado sábado de 4,4, al noroeste de Santa Fe, y tres el día 26, el mayor también de magnitud 4,4 –han recalculado este último– y los otros dos de magnitud 4,2 al suroeste de Santa Fe.
Todos fueron fuertemente sentidos en numerosas localidades cercanas al epicentro, así como en la ciudad de Granada, llegando incluso a sentirse en algunas localidades de las provincias de Málaga, Almería, Córdoba y Jaén.
Desde el 1 de diciembre de 2020, cuando se estima que se reactivó la serie sísmica en la que se enmarcan estos terremotos, hasta ahora se han calculado un total de 585 seísmos en la zona, de los cuales 15 son de magnitud mayor o igual que 3,0 y 61 han sido sentidos por la población.
La sismicidad registrada es habitual en esta zona, que se enmarca dentro del sector central de las cordilleras Béticas, una de las regiones con mayor actividad sísmica de la Península Ibérica, fruto de la convergencia entre la placa Africana y Euroasiática una velocidad de unos 4-5 milímetros al año.
En la provincia de Granada han ocurrido importantes terremotos a lo largo de la historia, siendo la cuenca de Granada la más activa sísmicamente. El más antiguo del que se tiene constancia ocurrió en 1431 al sur de Granada que tuvo una intensidad macrosísmica de VIII-IX produciendo grandes daños en la Alhambra y el más virulento el de 1884 en Arenas del Rey, que alcanzó una intensidad de IX-X produciendo 839 víctimas mortales.
También destacan los terremotos de 1531 en la cuenca de Baza con intensidad VIII-IX y el de 1804 en la cuenca de Dalías con intensidad VIII-IX, que produjo gran destrucción en Dalias, Berja y Roquetas y 407 víctimas.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
-
El Gobierno envía a 66 inmigrantes ilegales a un hotel de Antequera sin avisar y exige empadronarlos
-
Doce monumentos que tienes que ver sí o sí el Día de la Hispanidad en Sevilla 2025
Últimas noticias
-
Bob Pop quiere ser el sucesor de Ada Colau en Barcelona: «Me gustaría entrar en política»
-
Adiós a la Lotería de Navidad de siempre: piden subir el precio del décimo y esto es lo que podría costar este 2025
-
TVE abre un canal dedicado a las retransmisiones deportivas en catalán y empezará por el España-Bulgaria
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo pide la mano de Ángela
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico