Operación Baluarte: 240 militares participan en Andalucía en tareas de ayuda para frenar el Covid
Se espera la incorporación de otros 120 militares más
Un total de 240 militares forman parte de la Operación Baluarte, destinada a respaldar a la comunidad andaluza en la lucha contra el coronavirus. Además, otros 120 militares se encuentran a la espera de incorporarse a las tareas de ayuda en próximas fechas.
Los militares que participan en estas actividades reciben la formación específica sobre la enfermedad, informan sobre la obligación de aislamiento de nuevos casos y contactan con aquellas personas que hayan estado en contacto directo con positivos para informarles de la necesidad de que se realicen el test pertinente y de ponerse en cuarentena para detener la línea de transmisión de la enfermedad.
Este sistema de rastreo, que se puso en marcha el día 30 de septiembre y en el que están activados 2.036 rastreadores militares en todo el territorio nacional es, tras la Operación Balmis, la segunda que activa el Ministerio de Defensa ante la crisis sanitaria.
Operación Baluarte
La delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García, ha visitado este lunes en Cerro Muriano (Córdoba), la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X, cuyos efectivos forman parte del colectivo de 240 militares que participan actualmente en Andalucía en la Operación Baluarte, misión diseñada y planificada por las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa para respaldar a las comunidades autónomas en la lucha contra la expansión del virus.
En una nota, García ha recordado que «la Junta de Andalucía solicitó 360 efectivos, de los que hasta ahora ha activado 240, por lo que 120 militares se encuentran preparados y a la espera de que el Gobierno andaluz indique cuándo quiere que se incorporen a la tareas».
García ha agradecido a todos los componentes del Ejército de Tierra «el trabajo realizado y disposición permanente en la lucha contra el Covid-19». La Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X ya estuvo presente, durante la Operación Balmis, en todas las localidades de las provincias de Córdoba y Jaén.
Durante la visita, la delegada ha estado acompañada por el teniente general José Rodríguez García, general jefe de la Fuerza Terrestre, con sede en Sevilla, unidad que ejerce la dirección, a través del Mando Componente Terrestre, de la participación del Ejército de Tierra en la Operación Baluarte en la península, a excepción de la comunidad de Murcia. En esta misión participan la Armada, el Ejército del Aire y de Tierra bajo la dirección de este último.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
León XIV (y Sánchez): «Quien quiera entender que entienda»