No se enteran de nada: Adelante Andalucía sigue pidiendo a la Junta datos por municipios pese al ‘no’ del Gobierno
Sigue en directo la última hora del coronavirus en Andalucía
Es increíble. Tras el ridículo del PSOE exigiendo a la Junta de Andalucía que aportara datos de contagios por coronavirus por municipios cuando esta competencia la tiene el Gobierno de ‘su’ Pedro Sánchez, la institución acabó pidiendo al Gobierno que segregara los datos de Andalucía por municipios, a lo que el Ejecutivo se negó. Este viernes, Adelante Andalucía ha vuelto a criticar que la Junta «no facilite información» a los alcaldes del medio rural sobre los casos de contagios de coronavirus en sus municipios. No se enteran.
Así, el portavoz de la formación, Alejandro Serrato, ha lamentado esta «falta de transparencia» por parte de la Consejería de Salud «a quienes tienen que llevar a cabo las medidas contra el COVID-19 y sus consecuencias sociales directamente en las calles».
«Nos han llegado muchas quejas de alcaldes y alcaldesas que se lamentan de que no les llega ningún dato si no es por los propios vecinos que, cuando tienen la enfermedad, lo comunican a los consistorios para que éstos los atiendan y tengan conocimiento de su situación», ha apostillado
También Serrato ha explicado que desde los ayuntamientos se ha hecho hincapié en que son todas las administraciones quienes no proporcionan la información «ni si quiera de datos absolutos por municipios, ni la Consejería de Salud ni la Subdelegación del Gobierno ni la gerencia de los hospitales», al tiempo que ha agregado que, en un principio, ni los propios médicos de los consultorios conocían los datos sobre personas contagiadas en los municipios.
En este sentido, Serrato ha incidido en que lo único que desde las administraciones se les dice a los consistorios es que «mantengan a su gente en sus casas».
«La desinformación es total, y los ayuntamientos piden datos para saber qué zonas tienen que desinfectar con especial cuidado o si tienen que llevar la comida o prestar otras atenciones más concretas a alguno de sus vecinos», ha explicado.
Ha dicho, además, que estas quejas de los alcaldes de los pequeños municipios se unen a las que también han planteado otros cargos públicos a la hora de reclamar información a las distintas instituciones, pero sobre todo a la Consejería de Salud, «sobre qué actuaciones concretas se están realizando por parte de las administraciones a la hora de reubicar recursos sanitarios, actuar en residencias de ancianos o la disposición y adquisición de materiales de protección para los profesionales de los centros sanitarios».
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
Últimas noticias
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Ses Salines impulsa el Programa Faro con conferencias y talleres de prevención y educación
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay, a veces da asco»
-
Vox exige «patada en el culo» a los okupas tras cuatro meses de infierno para un vecino de Los Nietos