La mentira del Ingreso Mínimo Vital: el Gobierno sólo aprueba el 13% de las solicitudes en Málaga
Lo que el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias vendía como un bote salvavidas para los españoles, el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ha resultado ser un nuevo fiasco. Y es que, en Málaga, apenas se han aprobado un 12,8% de las solicitudes que se han presentado desde el pasado 14 de marzo de 2020.
Así, en la provincia malagueña se han presentado en ese periodo 53.717 solicitudes, de las que se han aprobado 6.899. El número de las solicitudes denegadas ha sido de 13.401.
Por otro lado, con la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declaró el primer estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, todas las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) cerraron la atención al público de manera presencial. El sistema de cita previa también se cerró aunque posteriormente el servicio se reanudó manteniendo ciertos niveles de atención, siguiente las recomendaciones sanitarias.
Así, del 14 de marzo al 24 de septiembre se atendieron en la provincia de Málaga 10.960 llamadas en la línea 901 sobre el IMV , mientras que en la Línea 900 entre el 2 de junio y el 24 de septiembre ascendieron a 20.272, según los datos de la respuesta consultados por Europa Press.
Desde el Gobierno han aclarado Melilla no aparece en el listado ya que su prefijo provincial es compartido con Málaga, quedando contabilizadas esas llamadas en los registros de la provincia andaluza.
Las atenciones en las oficinas del INSS del 25 de junio al 30 de septiembre, por su parte, ascendieron en Andalucía a 167.137, de las que 20.002 correspondieron a Málaga. Además, muchos ciudadanos hicieron uso del registro electrónico de presentación de documentación a través de la sede electrónica de la Seguridad Social; utilizando 6.757 el certificado digital y 14.182 sin hacer uso de éste.
Al respecto, el senador Alfonso Muñoz, portavoz de Seguridad Social en la Cámara Alta, ha destacado que la pandemia ha obligado a adaptar la manera de relacionarse no sólo con amigos y familiares sino que las empresas han tenido que potenciar el teletrabajo haciendo uso de las nuevas tecnologías.
Pero también la administración ha seguido la estela «y no se ha quedado atrás». «Los datos demuestran que la atención a los usuarios y la gestión y tramitación de expedientes en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) no ha parado durante la pandemia, el esfuerzo realizado por los funcionarios de este servicio, al igual que el de otras administraciones, es digno de valorar y de reconocer», ha sostenido.
Por su parte, Martín Palop ha destacado la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, que «aunque compleja y burocrática significa una gran conquista de un nuevo derecho subjetivo que viene a completar nuestro Estado de bienestar».
«Significa un gran avance desde el punto de vista de la capacidad redistributiva de las políticas públicas en España, que viene a combatir parte de la pobreza más severa que sufren demasiadas familias en nuestro país», ha sostenido a Europa Press.
En este sentido, la senadora socialista malagueña ha destacado el «esfuerzo ímprobo» del Gobierno y del ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de José Luis Escrivá, para «que este derecho subjetivo pueda ser una realidad para las familias más vulnerables» pese a esta «tramitación compleja».
Lo último en Andalucía
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Muere otro hombre en Córdoba por un golpe de calor: segundo fallecido en una semana por la misma causa
-
Policías en la Cumbre de la ONU denuncian el maltrato de Marlaska: «Comida en mal estado y sin agua»
Últimas noticias
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
Ábalos: «Es raro que la UCO no hable de nadie de Interior, a Marlaska no le investigan»
-
Cierran tres playas de Valencia por la presencia de bacterias intestinales
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública