Melilla prorroga 15 días más su toque de queda y pedirá un barco hospital ante el aumento de casos
Melilla prorrogará otros 15 días más su toque de queda, y pedirá al Gobierno central de Pedro Sánchez que les envíe un barco hospital de La Armada, el Buque Galicia, para ayudarles a atender la elevada ocupación sanitaria debido a la crisis del coronavirus Covid-19.
La Ciudad Autónoma de Melilla ha anunciado que a partir de este lunes 9 de noviembre va a prorrogar otros 15 días su toque de queda, al tiempo que ha comunicado que ha remitido una carta al Ejecutivo Central para que envíe a ciudad el barco hospital de La Armada, el Buque Galicia, por la alta ocupación sanitaria originada por la pandemia del coronavirus.
En declaraciones a los periodistas, el consejero de Salud Pública Mohamed Mohand (PSOE), ha subrayado que la decisión de prolongar lo que llama «confinamiento nocturno», una vez que el lunes concluya el decretado por el Gobierno de la Nación y la Ciudad Autónoma asuma esta competencia, «es seguir limitando al máximo la movilidad».
Mohand ha señalado además que su Gobierno estudia otras medidas para restringir aún más la movilidad y que podrían afectar «a actividades no esenciales», si bien no ha querido avanzar a cuáles afectaría porque «aún estamos trabajando en ello».
Estas medidas se unirían a otras que vienen aplicándose en la ciudad española del norte de África como las que se mantienen desde el pasado domingo 18 de octubre con el cierre total de la hostelería; la suspensión de celebración de bodas, bautizos y cumpleaños; la anulación de todas las actividades culturales y sociales; toque de queda adelantado a las 22,00 horas; y, desde el jueves 29 octubre, el «cierre perimetral» con la restricción de viajes en avión y barco a la Península o hacia Melilla, permitido únicamente para causa de fuerza mayor (médico, estudios, trabajo, regreso a la residencia habitual u otras causas que se puedan justificar debidamente).
Por último, y ante la peticiones de suspensión de clases presenciales en colegios e institutos realizadas por el Sindicato Médico de Melilla, varias organizaciones sindicales de enseñanza y una asociación de padres de nueva creación, Mohand ha vuelto a defender la seguridad de los entornos educativos aunque ha dicho que cualquier asunto relacionado con esta materia «debería ser adoptado por el Ministerio de Educación en Madrid», porque esta competencia no está transferida a la Ciudad Autónoma.
Temas:
- Melilla
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
-
El PP-A exige a Montero que pida «perdón» a los andaluces: «Es lo único que tiene que tiene que decir»
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos