Marbella cerrará sus playas a partir de las 21:30
La Junta de Andalucía quiere ganar la batalla contra el coronavirus a toda costa y Marbella no se queda atrás.
La Junta de Andalucía quiere ganar la batalla contra el coronavirus a toda costa y Marbella no se queda atrás. Si las restricciones de esta comunidad autónoma destacan por ser especialmente duras, a pesar de no tener un número elevados de casos, Marbella irá un paso más allá. A la prohibición de fumar al aire libre a menos de 2 metros de distancia y al cierre del ocio nocturno se le sumarán las playas. A partir de las 21:30 cerrarán el acceso a ellas para evitar aglomeraciones nocturnas o actividades de última hora sin las medidas de seguridad adecuadas.
Las playas de Marbella se cerrarán a partir de las 21:30
Las playas de Marbella tendrán horario de abertura y de cierre de 9:00 a 21:30 todo el mundo que lo desee podrá disfrutarlas, manteniendo en todo momento las medidas de seguridad decretadas contra el coronavirus. La distancia entre bañistas es clave para evitar aglomeraciones y ahora también lo será el horario.
Desde las 22.00 horas no estará permitido el acceso a las playas. De esta manera quedarán prohibidas las moragas, fiestas y barbacoas al aire libre. Esta medida se toma porque por la noche las personas no se autoprotegen de la misma forma que por el día. Los espacios al aire libre recibirán el mismo trato que los locales de ocio nocturno que quedarán cerrados o los bares que tendrán toque de queda.
Este es el escenario de la nueva normalidad. Prohibido fumar al aire libre, salir a locales de ocio y acceder a una playa fuera del horario marcado. Con el aumento de restricciones Marbella espera poder tener unos números más favorables. Se intentan evitar los contagios acabando con todas las opciones de ocio, al aire libre o en espacios cerrados. La ciudad que se ha caracterizado por el ambiente en sus playas vivirá su verano más atípico a la espera de vencer el coronavirus.
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Inmigrantes sin papeles exigen una vivienda en una protesta respaldada por la izquierda en Zaragoza
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars