Kichi organiza nuevas jornadas de memoria histórica para «complementar» el adoctrinamiento en colegios
Kichi adoctrina a niños con un cuadernillo para ESO y Bachillerato en el que obvia matanzas republicanas
Cursos de verano en la Cádiz de Kichi: seminarios de violencia sexual, destape y memoria histórica
Kichi lanza un nuevo curso de feminismo para jueces, policías, periodistas, educadores y sanitarios
El Ayuntamiento de Cádiz de José María González Kichi ha organizado esta semana nuevas jornadas de memoria histórica en las que se «debatirá» sobre el golpe de Estado y la «represión» en la ciudad, charlas que servirán de «complemento» al adoctrinamiento impulsado ya por el gobierno municipal a alumnos de ESO y Bachillerato, con cuadernillos repartidos en los institutos de la capital, prólogo de Kichi incluido.
En este caso, y de nuevo a través de la Delegación de Memoria Democrática, el Consistorio ha impulsado para este 12 y 13 de abril, miércoles y jueves, una nueva edición de las jornadas por la memoria histórica. El objetivo, según recalca el Ayuntamiento, pasa por reflexionar y debatir sobre el golpe de Estado y la «represión» en Cádiz.
El concejal de Memoria Democrática, Martín Vila, ha destacado la importancia de seguir realizando acciones de difusión y debate «sobre lo que aconteció en Cádiz» a fin de «poder avanzar en la senda del camino de la justicia y reparación».
En esta ocasión, se presentará este miércoles en el Teatro de Títere de la Tía Norica el documental Cádiz más allá del olvido, organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y Cemabasa, con la colaboración de Diputación de Cádiz y realizado por Producciones Singulares bajo la dirección de Remedios Málvarez y Arturo Andújar y el asesoramiento del periodista Juan Miguel Baquero.
La cinta recoge «las tareas de memoria histórica que se han estado realizando desde el Ayuntamiento en estos años y reconoce la labor de las familias». A través de la figura del Ramper, añaden desde el Consistorio, se enlazan los distintos testimonios de las familias participantes. Tras la emisión del documental habrá un coloquio con los realizadores y con familiares de Manuel Lapi, López Quera y Manuel de la Pinta.
Vila ha avanzado que este documental «servirá de complemento a las unidades didácticas que se han elaborado desde la delegación y que están dirigidas al alumnado de Historia de 3º de la ESO y 2º de Bachillerato».
Además, este jueves se realizará una visita institucional a los trabajos que se están acometiendo en las cuadrículas B5, C5, C6, y en los sectores D y E de la fosa Sur del Patio 1, que se encuentran en su recta final. El Ayuntamiento de Cádiz recuerda que en esta intervención se están localizando «los restos enterrados de 67 víctimas, de las cuales 36 fueron asesinadas y 31 fallecieron supuestamente por causas naturales» en la prisión provincial. En este sentido, el concejal ha señalado que «tras el fin de esta actuación, seremos la primera capital de Andalucía en terminar con las tareas de exhumación».
Lo último en Andalucía
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Nostradamus ya lo predijo: el próximo Papa será negro y está en la lista de posibles candidatos
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Flick sobre la pelea por la Liga: «El Madrid es un equipo fantástico, queda mucho»
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
Salió de ‘Gran Hermano’ y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora