Un juzgado de Cádiz perdona a un autónomo una deuda de 108.000 euros en créditos
Detenido en Cádiz un inmigrante «extracomunitario» de 65 años por exhibirse ante varias menores
Ataque con «extrema violencia» de 6 jóvenes a un padre y a su hijo en Tarifa: paliza y doble atropello
Un marroquí con antecedentes atemoriza a un pueblo de Cádiz amenazando a sus vecinos con una catana
Un autónomo de Cádiz puede celebrar este viernes que el Juzgado de lo Mercantil número 1 de la ciudad le ha exonerado de pagar la deuda que tenía pendiente de distintos créditos solicitados. En total, 108.000 euros que se librará de pagar y que pidió tras la pandemia para poder seguir su actividad profesional.
Según la sentencia, el Juzgado Mercantil considera acreditado por la documentación presentada por la administración concursal que el deudor reúne los requisitos exigidos por la Ley para la obtención del beneficio de exoneración de pasivo insatisfecho, ya que no ha sido declarado culpable el concurso, consta la inexistencia de antecedentes penales económicos, habiendo abonado incluso los créditos masa y habiendo intentado un acuerdo extrajudicial de pagos.
Según ha indicado la Asociación de Ayuda al Endeudamiento en una nota, este autónomo y su esposa, tras la reducción de sus ingresos con la pandemia, decidieron iniciar el proceso de Ley de la Segunda Oportunidad en 2020, tras no poder hacer frente a los créditos solicitados con anterioridad para poder llevar a cabo su actividad profesional.
En este sentido, ha explicado que el aumento de los gastos, sobre todo del combustible, sumado a varias averías del vehículo con el que trabajaba, les llevaron a solicitar varios créditos que han resultado imposible de devolver tras la pandemia.
Tras contactar con la Asociación los abogados, una vez estudiado el caso, le aconsejaron tramitar la Ley de la Segunda Oportunidad. Para ello, «el primer trámite es esencial para dar algo de aire a los deudores y el preconcurso de acreedores presentado en los tribunales de Cádiz paraliza cualquier intento de ejecución sobre bienes o nómina y, además, suspende toda obligación de pago», según ha detallado el letrado de la Asociación.
Posteriormente, conforme a la Ley Concursal anterior al 26 de septiembre de 2022, se intentó llegar a un acuerdo conjunto con todos los acreedores. No obstante, «la poca prosperidad de estos intentos han provocado que el acuerdo extrajudicial de pago ya no sea obligatorio». Este rechazo les permitió acreditar fehacientemente que eran «deudores de buena fe y que intentaron pagar hasta donde pudieron», ha explicado.
Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es necesario, entre otros requisitos, la insolvencia del deudor, no haber estado en concurso en los anteriores cinco años y carecer de antecedentes penales socioeconómicos.
Así, una vez comprobados estos presupuestos, el Juzgado de los Mercantil ha dictado sentencia concediendo el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) dejando a estos deudores libres de pagar 107.999 euros, además de dejar que dos vehículos sigan siendo de su propiedad.
Lo último en Andalucía
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán