La Junta de Andalucía habilita una sección en su web para detectar y aclarar bulos
La Junta de Andalucía se pone seria ante la proliferación de noticias e informaciones falsas por las redes sociales.
La Junta de Andalucía se pone seria ante la proliferación de noticias e informaciones falsas por las redes sociales. Los llamados ‘bulos’ son especialmente peligrosos para la población en general. Por ese motivo ha abierto en su página web una sección destinada a detectar y aclarar bulos. El portal ‘Alerta: Bulos’ será el encargado de desenmascarar a aquellos que difundan noticias que no sean ciertas y de denunciar cualquier mal uso de datos o informaciones que se realicen en las redes sociales o de forma virtual.
Una web destinada a detectar y aclarar bulos
‘Alerta: Bulos’ será el portal encargado de: “detectar y aclarar estas ‘fake news’ que se distribuyen desde diversos canales”. Un canal necesario para poder ayudar a la ciudadanía a contrastar la información y no dejarse llevar por la información que aparece en las rede sociales o en algunos medios de comunicación.
El coronavirus ha puesto de manifiesto la necesidad de información. En estos tiempos que corren, cada noticia deberá ser contratada por profesionales so tener una base científica. No todo vale a la hora de difundir algunas noticias que buscan atraer personas o simplemente confundirlas. La sensibilidad en este aspecto y en todo lo referente a salud puede ser enorme.
También hay que tener en cuenta que la política es un factor clave. En las elecciones son momentos en los que aparecen todo tipo de informaciones de los candidatos que puede ser falsa. Con lo cual, una campaña electoral también tiene su incidencia directa en los medios de comunicación que pueden tener en las redes sociales a su peor enemigo.
Dos escenarios distintos con una misma problemática que en estos tiempos que corren pueden ir en aumento las confusiones o los engaños. Las llamadas ‘fake news’ son un problema para una sociedad que mira cada vez más hacia los medios digitales y las redes. Si la propia Facebook ha dedicado un departamento entero y varios cientos de personas a combatirlas en su red, la Junta de Andalucía tendrá su propia sección para luchar contra cualquier información falsa que aparezca.
La Junta de Andalucía destaca que debe primar: “el derecho de los ciudadanos a recibir una información veraz y rigurosa como requisito imprescindible para la toma de decisiones basadas en hechos objetivos”. Añade que: “El nacimiento de Internet y las redes sociales ha redundado en los últimos años en un incremento en el flujo de noticias y en la velocidad con que las reciben los ciudadanos. Esto supone que, en ocasiones, se difundan ‘fake news’ o que no han sido adecuadamente contrastadas”.
Por ese motivo nace: ‘Alerta: Bulos’ un canal dedicado en exclusiva a luchar contra determinadas páginas y formas de proceder de algunos medios o personas. También recomienda: “acceder a las noticias de la Administración desde fuentes fidedignas”. Para evitar cualquier confusión o desinformación que pueda dar lugar a problemas o situaciones que puedan llevar a una persona a cometer algunos errores. La fiabilidad de las páginas es total cuando se trata de organismos oficiales o de medios que tienen el sello de ser especialistas en contrastar información.
Temas:
- Fake news
Lo último en Andalucía
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
El jefe de la Policía Local de Granada renuncia tras los registros de la UDEF por amaños en oposiciones
-
Violan a una menor en Sevilla y la familia tirotea al hijo del agresor como venganza
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León