La Junta de Andalucía exige a Illa que permita confinar municipios y deje de pensar en Cataluña
La Junta de Andalucía ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez y concretamente al Ministerio de Sanidad de Salvador Illa que «rectifique de inmediato» y permita a los Gobierno autonómicos confinar aquellos municipios donde el coronavirus se esté expandiendo con velocidad, como los 91 pueblos andaluces que acumulan una incidencia superior a los 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes. Fuentes del Ejecutivo autonómico aseguran a OKDIARIO que, sin embargo, no han recibido aún respuesta por parte del Gobierno de la Nación.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y líder de Ciudadanos (Cs) en la comunidad autónoma, Juan Marín, ha respondido de este modo al ministro de Sanidad quien ha abierto la posibilidad a ampliar el toque de queda -reclamación que también ha hecho Andalucía para adelantarlo a las 20,00 horas-, pero ha descartado el confinamiento domiciliario.
«Esto no es de recibo en este momento», ha señalado Marín frente a la negativa del Gobierno central de decretar confinamientos domiciliarios, toda vez que ha asegurado que la Junta de Andalucía así lo llevaría a cabo de tener las competencias para ello.
En este sentido, ha insistido en su petición para «poder trabajar y velar por la salud de los andaluces» porque «Illa dice que la situación es alarmante y miles de personas pueden ir a la UCI, pero sigue diciendo no» a esta medida porque, a su juicio, está mirando «el calendario electoral en Cataluña».
«La Junta de Andalucía está dispuesta a asumir cualquier coste para salvar vidas» y ha vuelto a reclamar «la capacidad de confinar en los domicilios». «No se trata de ganar escaños sino de salvar vidas», ha subrayado.
Respecto a las medidas anunciadas este pasado viernes por el Gobierno andaluz, Marín ha querido dejar muy claro que se han tenido que tomar decisiones «valientes porque hay que tomar medidas ahora, y no cuando estemos en la cima» de contagios y hospitalizaciones.
«Les pido desde Ciudadanos que no salgan de casa si no es necesario, puede que en 20 días podamos empezar a notar el descenso de estos datos y dejar atrás esta situación con la esperanza de la vacuna», ha estimado.
Por último, ha señalado que se está en un momento que exige la colaboración de todos, «tal y como hemos hecho en el Congreso de los Diputados tendiendo la mano porque es hora de tender la mano y arrimar el hombro, de salvar vidas poniéndonos a la altura de las circunstancias, escuchando a científicos y sanitarios y fijándonos en las medidas que están funcionando en otros países de Europa».
Lo último en Andalucía
-
Un incendio obliga a desalojar 20 viviendas en Monachil (Granada)
-
Estas son las nuevas calles de Sevilla que tendrán zona azul: mapa y fecha de entrada en vigor
-
Montero, vicepresidenta, ministra y candidata a la Junta, acusa a Sanz de ser «consejero a tiempo parcial»
-
Multa de 540 euros a un marroquí del CETI de Ceuta por ir con una moto robada y sin matrícula
-
Absueltos dos sacerdotes de un delito de odio por decir que el islam «se arma para aniquilar infieles»
Últimas noticias
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra el partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Resultado de la Clasificación de F1 hoy: resumen del Gran premio de Estados Unidos
-
Verstappen noquea a McLaren con la pole en Austin; Sainz noveno y Alonso décimo
-
Simeone: «¿El gol anulado? Hay cosas que no se entienden»
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy