La Junta de Andalucía, «desnuda» y «maniatada» tras el 9M: «Decae el estado de alarma y con él cae todo»
La Junta de Andalucía ha advertido este lunes de que las comunidades autónomas quedarán «desnudas» a la hora de imponer restricciones horarias y de movilidad para luchar contra la pandemia de Covid-19 a partir del próximo 9 de mayo, una vez decaiga el estado de alarma.
«El próximo lunes se acaba el toque de queda y no podemos cerrar playas con niveles muy altos de contagios porque termina el estado de alarma. Las comunidades estamos maniatadas», ha señalado el presidente del Gobierno autonómico, Juanma Moreno.
«El domingo decae el estado de alarma y con él cae todo», ha advertido Moreno. A pesar de ello, el líder andaluz no pierde la «esperanza» y confía en que el Gobierno de Sánchez tramite por urgencia a lo largo de estos días una modificación de la Ley de Salud Pública o de aquellas normas que considere más acordes para que las comunidades autónomas tengan un respaldo jurídico de actuación.
«Sería un gran error»
Moreno ha confiado así, a preguntas de los periodistas en Atarfe (Granada), en que «una vez que pasen las elecciones» en la Comunidad de Madrid el Gobierno se sienta «liberado» y cumpla con un «requisito fundamental» y la «promesa» de dotar de un marco normativo a las comunidades para que puedan tomar decisiones tales como mantener el toque de queda si lo estiman oportuno o cerrar perimetralmente un municipio que haya superado la tasa 500 de incidencia.
«Espero que después de mañana tome una decisión rápida y urgente que nos dote de seguridad jurídica, si eso no sucediera sería un gran error», ha advertido Moreno, quien ha explicado que si se diera ese escenario la Junta de Andalucía actuaría frente a la pandemia dentro de su ámbito competencial, con medidas como la restricción de horarios, y si la incidencia fuera muy elevada en una localidad se intentaría cerrar perimetralmente pidiendo permiso a la Justicia, que lo debe autorizar.
Pero ha recalcado que en este proceso se pierde «un tiempo precioso» y se pierde operatividad en la lucha frente a la pandemia, quedando las decisiones «en manos de un juez». El presidente de la Junta ha insistido así en que «todo esto se podría haber evitado» con «buena voluntad, cogobernanza, determinación y liderazgo del Gobierno».
A preguntas de lo periodistas, Moreno ha dicho desconocer si el PP y el PNV están manteniendo contactos en el Congreso para intentar articular un texto jurídico alternativo al estado de alarma, alegando que es una responsabilidad del Grupo Parlamentario y la dirección nacional de su partido, pero ha recordado que el lehendakari ha pedido de manera formal que se amplíe el estado de alarma o se busquen fórmulas alternativas y ha mantenido que en todo caso sería una «prueba más» de la improvisación del Ejecutivo central, que «no ha sabido estar a la altura» en todo este asunto.
«El domingo decae el estado de alarma y con él cae todo (…) las comunidades autónomas estamos maniatadas y cuando se está maniatado no se puede combatir con entereza y determinación una pandemia tan compleja como la de la Covid-19», ha sentenciado.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana