Ante el juez una pareja investigada en Granada por pagar con billetes falsos de los que se usan en rodajes
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en Órgiva a una mujer y un hombre de 43 y 35 años, ambos pareja y vecinos de esta localidad de la Alpujarra de Granada, a los que se los investiga por supuestamente pagar con billetes falsos de los utilizados en la grabación de películas, con los que podrían haber llegado a estafar hasta más de 700 euros.
Podrían ser autores de sendos delitos de estafa continuada y de obstrucción a la justicia, según ha informado en una nota de prensa la Guardia Civil.
El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil puso con esta investigación «fin a la alarma creada entre los vecinos de Órgiva por el incremento en la localidad de billetes falsos en circulación».
Era tal el revuelo entre los vecinos que, en los primeros días de julio, aparecieron publicaciones en las redes sociales del pueblo instando a que se revisaran la autenticidad de los billetes que se recibían antes de «volver a ponerlos en circulación».
La investigación que realizaron los agentes de Policía Judicial de la Guardia Civil de Órgiva se vio en un principio ralentizada por la falta de denuncias de los perjudicados.
Muchos de ellos identificaban directamente a los ahora investigados pero, «unas veces por la escasa cuantía de lo estafado y otras porque eran vecinos conocidos y temían las represalias, no llegaban a denunciarlos ante la Guardia Civil». Así, los supuestos estafadores siguieron colocando billetes en circulación hasta que finalmente fueron cazados. Se concluye que el total estafado podría superar los 700 euros.
Si durante sus salidas «de compras» eran descubiertos en sus intentos de engaño «no dudaban en ponerse violentos con sus víctimas y les amenazaban con agredirles o mandar a alguien para que lo hiciera en su lugar».
Los billetes con los que estos estafadores engañaban a sus víctimas eran de los denominados «de película» o ‘movie money’, usados en rodajes de producciones cinematográficas. Estos billetes eran copias de los de curso legal, impresos en papel de baja calidad «relativamente fácil de distinguir, con una leyenda en inglés que alerta de que no es moneda de curso legal» y que no pasarían el test que el propio Banco de España llama «toque, mire y gire».
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C en Sevilla: podrán circular por la ZBE en estos casos
-
Las mejores fiestas de Halloween 2025 en Madrid: dónde son, precio y cómo comprar entradas
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
Últimas noticias
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 25 de octubre de 2025