Moreno lanza un plan de empleo para Andalucía con el que prevé crear 68.000 puestos de trabajo en 2023
Moreno lanza el Presupuesto más social de la historia andaluza: 11% más en sanidad y 15% más en educación
Andalucía lidera la creación de empleo en España con 166.800 nuevos puestos de trabajo en 2021
Una iniciativa de la Junta de Andalucía permite la contratación de más de 12.000 jóvenes
La Junta de Andalucía de Juanma Moreno prevé la creación de 68.000 nuevos empleos en la comunidad en 2023, un ejercicio para el que su proyecto de Presupuesto incrementa hasta 5.469 millones de euros sus montantes de inversiones reales y transferencias de capital, un 83% más que en las últimas cuentas autonómicas de 2021.
Así, y sumados a los 133.000 empleos que ya se han creado en el presente año -la previsión de la Junta era de ‘sólo’ 113.000-, Andalucía superaría los 200.000 nuevos puestos de trabajo creados en el bienio 2022-23. El año 2021 se cerró con 166.800 empleos más.
Son datos que ha desgranado este viernes la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en la rueda de prensa en el Palacio de San Telmo posterior a la reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, en la que se ha aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2023, cuya envolvente asciende a 45.603,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 5.199,6 millones y un 12,9% con respecto al último presupuesto aprobado, el de 2021, que se tuvo que prorrogar para el ejercicio de 2022.
Acompañada del consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, la consejera ha incidido en destacar en la rueda de prensa que los capítulos 6 y 7 del Presupuesto, de inversiones reales y transferencias de capital, ascienden a un montante total de 5.469 millones de euros, lo que representa «un 83% de incremento en relación al Presupuesto anterior», de 2021. España ha destacado que en las anteriores cuentas andaluzas el presupuesto inversor «no llegaba a 3.000 millones».
«Las inversiones, cuando se ejecutan, son creación de empleo», ha defendido la consejera de Hacienda, quien ha recordado que este proyecto de Presupuesto parte de la estimación de un crecimiento real de la economía andaluza en 2023 del 1,9% del PIB, previsión que cuenta con el aval de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
A preguntas de los periodistas, la titular de Hacienda ha concretado que la Junta prevé la creación de 68.000 empleos en 2023, y ha puesto de relieve que para 2022 el Gobierno andaluz contemplaba la creación de unos 113.000 puestos de trabajo para una previsión de crecimiento del 7% de la economía de la región.
España ha destacado que, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año, conocida este jueves, Andalucía acumula una creación de empleo en términos interanuales de 133.000 puestos de trabajo, «más del previsto en los Presupuestos», ha recalcado.
La consejera ha precisado además que el proyecto de Presupuestos para 2023 prevé un incremento de 394 plazas en la administración general -principalmente en Justicia, como consecuencia de la apertura de nuevos juzgados-, además de las 1.794 plazas de docentes derivadas de «múltiples programas cofinanciados con fondos europeos» y la consolidación de plazas de Formación Profesional (FP), así como otras 544 plazas de carácter estructural de profesionales sanitarios.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán