La izquierda se apunta al revisionismo histórico en Sevilla: Podemos exige el fin del Paseo Juan Carlos I
Adelante Andalucía insiste en el revisionismo histórico, esta vez en el Caso Antiguo de Sevilla, y propone que el Paseo Juan Carlos I pase a llamarse Paseo de la Sanidad Pública, como ya hiciera en su ciudad el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, el pasado verano.
La moción se debatirá en el pleno de este martes y busca «denunciar la corrupción de la Casa Real»: «No tiene sentido mantener en el callejero una referencia a un personaje sin escrúpulos, que se ha enriquecido a través de su cargo y que se ha creído impune», ha afirmado el portavoz de Adelante Sevilla, Daniel González Rojas, que recalca su «rechazo al rey emérito».
«No existe motivo alguno para continuar cargando con una monarquía carente de los mínimos valores éticos en un país que lleva soportando sucesivas crisis económicas y sociales», ha justificado Rojas.
El revisionismo histórico toca a Sevilla
Adelante Sevilla ha registrado una moción en la Junta Municipal del Distrito Casco Antiguo, que se debatirá en el pleno del martes, eliminar del nomenclátor el Paseo Juan Carlos I y que, en su lugar, pase a denominarse Paseo de la Sanidad Pública.
Esta iniciativa sigue el ejemplo de los acuerdos ya adoptados en otros municipios del país, como Cádiz o Vitoria, y de la campaña promovida por Izquierda Unida para «denunciar la corrupción de la Casa Real», detalla la coalición de izquierda en un comunicado.
La moción registrada reconoce que «la práctica totalidad de los municipios del Estado dedicaron en los primeros tiempos de la transición democrática el nombre de Juan Carlos I a la plaza, avenida, calle o paseo que más destacaba en el callejero de la localidad». Pero para el portavoz de Adelante Sevilla, Daniel González Rojas, esta retirada del callejero que se propone es «coherente con la dignidad que debe presidir y honrar las calles y plazas de nuestra ciudad».
«No tiene sentido mantener en el callejero una referencia a un personaje ambicioso y sin escrúpulos, que se ha aprovechado de su cargo institucional para enriquecerse y que se ha creído impune», ha afirmado Rojas, al tiempo que ha considerado que «si algo concita unanimidad en nuestra sociedad, tanto o más que el rechazo al emérito, es el reconocimiento al compromiso, el esfuerzo y la abnegación de nuestros sanitarios y la importancia de la Sanidad Pública».
El portavoz municipal también se ha mostrado convencido de que «nuestra democracia es lo suficientemente madura como para eliminar cualquier limitación en la elección de todas sus instituciones». «No existe motivo alguno para continuar cargando con una monarquía carente de los mínimos valores éticos en un país que lleva soportando sucesivas crisis económicas y sociales».
Lo último en Andalucía
-
Bañistas de una playa de Marbella se llevan varios fardos de droga antes de que llegue la Policía
-
Moreno clama contra el cupo catalán y las cesiones al independentismo: «Es un golpe duro a España»
-
Así llega a plena luz del día una narcopatera con 20 inmigrantes ilegales a una playa de Níjar
-
El terremoto en Cabo de Palos deja 18 réplicas y daños en el aeropuerto de Almería y un concesionario
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»