Isabel Ayuso y Juanma Moreno sostienen España: Madrid y Andalucía siguen creando empleo
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se incrementó en 76.216 desempleados el pasado mes de enero (+1,8%). Una sangría laboral que no cesa, pese al buen comportamiento en comunidades como Madrid y Andalucía. La capital ha logrado la mejor recuperación de empleo de nuestro país, y la comunidad andaluza la segunda mejor. Son, de este modo, las comunidades que sostienen al empleo en nuestro país.
En concreto, Madrid logró aumentar sus empleados en 21.049 personas entre octubre y enero, mientras que en Andalucía se incrementó en 6.301 personas. Sin la aportación de estas dos comunidades, lideradas por el PP, el descalabro laboral habría sido aún mucho mayor. De hecho, sólo sin la aportación de Madrid (21.000 empleos) y Andalucía (6.300), la caída del empleo habría sido casi dos décimas peor.
Sevilla
Dentro del comportamiento de las principales ciudades andaluzas destaca Sevilla. Y es que el socialista Juan Espadas, alcalde de la capital hispalense, ha batido su propio récord de desempleados, tal y como ha recordado el PP de Sevilla.
En un comunicado, el Partido Popular alerta que la ciudad «ya tiene más parados que los que encontró Espadas cuando llegó a la alcaldía pese haber gozado de un lustro de bonanza económica». «Cinco años de bonanza económica y de crecimiento de este país no ha sido aprovechado por el alcalde de Sevilla para consolidar el empleo y fortalecer y diversificar el sistema productivo de la ciudad. Ha bastado un año de pandemia para dejar a Sevilla en el precipicio», asevera el portavoz popular, Beltrán Pérez.
«Espadas no ha hecho los deberes cuando las cosas marchaban bien a todos los niveles y la economía del país crecía. Ahora, con la incidencia de una pandemia, las consecuencias son peores en Sevilla que en otras ciudades. ¿Qué ha hecho Espadas por la economía desde que llegó a la alcaldía», se pregunta el portavoz.
En este sentido, indica que, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de este martes, «la capital concentra el 45 por ciento de la subida del paro de la provincia de Sevilla en el mes de febrero, lo que confirma la tendencia que se viene observando en los últimos meses: los datos del desempleo evolucionan peor en Sevilla Capital que en su provincia».
Así, subraya que febrero presenta 992 parados más que en enero de 2021, hasta alcanzar la cifra de 85.366 personas desempleadas, lo que supone un incremento porcentual de 1,17 puntos. «En la provincia, sin embargo, el paro se incrementó en 0,95 puntos, menos que en Sevilla capital, pasando de 230.652 a 233.847 parados», añade.
Considera que la cifra total de parados en Sevilla capital es «tan preocupante» que alcanza «ya, por primera vez, datos superiores a los que se registraban cuando Juan Espadas comenzó a ser alcalde de Sevilla, en junio de 2015». «Hace cinco años y medio, en Sevilla se contabilizaban 84.473 personas desempleadas, ahora la cifra es superior en 893 personas, hasta alcanzar los 85.366 parados. Son los peores datos de paro de todo el mandato de Espadas, a pesar de haberse encontrado una economía en auge y un panorama mucho más favorable que no ha sabido aprovechar», incide.
Además, agrega que, si se compara con febrero de 2020, la evolución «también sigue siendo preocupante: el paro en Sevilla capital ha pasado de 69.062 a 85.366 personas, 16.304 parados más, un 23,60 por ciento más». «En la provincia de Sevilla, el incremento se ha limitado al 20,35 por ciento», señala.
Lo último en Andalucía
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer