Inundación en el Hospital Clínico de Málaga: cierran centros de salud de la ciudad por la DANA
Todos los centros sanitarios adscritos al Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce cerrarán sus puertas a partir de las 15:00
El Hospital Clínico de Málaga ha activado el Plan de Emergencias por Inundaciones tras la anegación vivida en la mañana de este miércoles como consecuencia de la DANA, que se está cebando con la provincia y que amenaza a Granada, Córdoba, Sevilla y Cádiz. Fuentes de la Junta de Andalucía confirman a OKDIARIO que el Hospital Clínico de Málaga solamente se encontrará operativo para la atención de Urgencias y Emergencias. Además, todos los centros sanitarios adscritos al Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce cerrarán sus puertas a partir de las 15:00, momento en el que únicamente permanecerán activos algunos puntos de urgencia.
📣Información de Servicio I El Hospital Clínico ha activado su Plan de Emergencias por Inundaciones. ➡️Solo va a permanecer operativa la zona de urgencias y emergencias.
➡️La citas previstas se reprogramarán. pic.twitter.com/ftnMmI0a8J— Emergencias 112 (@E112Andalucia) November 13, 2024
Cierre de centros sanitarios
Los centros sanitarios adscritos al Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce van a cerrar sus puertas debido al empeoramiento de la situación de temporal que afecta a la provincia malagueña, permaneciendo abiertos los puntos de urgencia, que comenzarán su actividad a las 15:00 horas, han informado desde el Gobierno andaluz.
Asimismo, el Hospital Clínico de Málaga ha activado el Plan de Emergencias por Inundaciones, por lo que desde el centro han informado de que solamente se encontrará operativo para la atención de Urgencias y Emergencias. Inicialmente la zona más afectada era el Laboratorio de Análisis Clínico y algunas áreas del aparcamiento.
Además, el centro de salud de la barriada de Campanillas en la capital ha sido desalojado y se ha procedido al traslado de las urgencias del centro de salud del municipio malagueño de Nerja en previsión de posibles inundaciones, han precisado a Europa Press desde la Delegación Territorial de Salud en Málaga.
Desde este departamento han señalado que a primeras horas de la mañana se ha potenciado la atención telefónica en los centros sanitarios malagueños y también el teletrabajo.
Además, han indicado que desde algunos centros se ha llamado a los pacientes que proceden de otros municipios y reasignando citas para que no tengan que desplazarse. Esto se está haciendo también en hospitales de día de la provincia.
Por su parte, el Servicio Provincial del 061 tiene dos equipos completos -compuestos con médicos, enfermeros y técnicos (TES)- y dos TES con dos UVIS y el Vehículo de Apoyo Logístico operativos -ocho profesionales activados-, preparados; además de los equipos habituales «que están todos trabajando junto con los profesionales de la sala de coordinación».
Lo último en Andalucía
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
Últimas noticias
-
De cigarro a vaper: perfil del adulto que busca sabores afrutados para dejar de fumar
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Putin redobla su desafío: visita vestido de militar las maniobras Zapad 2025 en la frontera con Polonia
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell