Inundación en el Hospital Clínico de Málaga: cierran centros de salud de la ciudad por la DANA
Todos los centros sanitarios adscritos al Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce cerrarán sus puertas a partir de las 15:00
El Hospital Clínico de Málaga ha activado el Plan de Emergencias por Inundaciones tras la anegación vivida en la mañana de este miércoles como consecuencia de la DANA, que se está cebando con la provincia y que amenaza a Granada, Córdoba, Sevilla y Cádiz. Fuentes de la Junta de Andalucía confirman a OKDIARIO que el Hospital Clínico de Málaga solamente se encontrará operativo para la atención de Urgencias y Emergencias. Además, todos los centros sanitarios adscritos al Distrito Sanitario Málaga Guadalhorce cerrarán sus puertas a partir de las 15:00, momento en el que únicamente permanecerán activos algunos puntos de urgencia.
📣Información de Servicio I El Hospital Clínico ha activado su Plan de Emergencias por Inundaciones. ➡️Solo va a permanecer operativa la zona de urgencias y emergencias.
➡️La citas previstas se reprogramarán. pic.twitter.com/ftnMmI0a8J— Emergencias 112 (@E112Andalucia) November 13, 2024
Cierre de centros sanitarios
Los centros sanitarios adscritos al Distrito Sanitario Málaga-Guadalhorce van a cerrar sus puertas debido al empeoramiento de la situación de temporal que afecta a la provincia malagueña, permaneciendo abiertos los puntos de urgencia, que comenzarán su actividad a las 15:00 horas, han informado desde el Gobierno andaluz.
Asimismo, el Hospital Clínico de Málaga ha activado el Plan de Emergencias por Inundaciones, por lo que desde el centro han informado de que solamente se encontrará operativo para la atención de Urgencias y Emergencias. Inicialmente la zona más afectada era el Laboratorio de Análisis Clínico y algunas áreas del aparcamiento.
Además, el centro de salud de la barriada de Campanillas en la capital ha sido desalojado y se ha procedido al traslado de las urgencias del centro de salud del municipio malagueño de Nerja en previsión de posibles inundaciones, han precisado a Europa Press desde la Delegación Territorial de Salud en Málaga.
Desde este departamento han señalado que a primeras horas de la mañana se ha potenciado la atención telefónica en los centros sanitarios malagueños y también el teletrabajo.
Además, han indicado que desde algunos centros se ha llamado a los pacientes que proceden de otros municipios y reasignando citas para que no tengan que desplazarse. Esto se está haciendo también en hospitales de día de la provincia.
Por su parte, el Servicio Provincial del 061 tiene dos equipos completos -compuestos con médicos, enfermeros y técnicos (TES)- y dos TES con dos UVIS y el Vehículo de Apoyo Logístico operativos -ocho profesionales activados-, preparados; además de los equipos habituales «que están todos trabajando junto con los profesionales de la sala de coordinación».
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista