Los hospitales de Sevilla: «Ni el mejor sistema sanitario del mundo podría parar el aumento de casos»
El Sindicato Médico de Sevilla ha alertado este martes de que el sistema hospitalario podría verse «ampliamente sobrepasado» si sigue la «tendencia» al alza del número de contagios que requieren hospitalización.
Según los datos que maneja el sindicato, los hospitales de la provincia suman ya 570 pacientes ingresados por coronavirus, 60 de los cuales se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Estas cifras suponen 100 hospitalizados más que hace apenas cinco días, cuando ya se advertía de un posible «colapso» sanitario.
Desde el sindicato advierten preocupados de que «ni el mejor sistema sanitario del mundo podría hacer frente a la pandemia si se mantiene el aumento de la tasa de contagios que presenta actualmente nuestra provincia».
Según el recuente del sindicato, en el hospital Virgen del Rocío hay 177 pacientes ingresados por Covid-19, de los que 27 están en la UCI, mientras en el Virgen Macarena los ingresados por la pandemia serían 120, con once en la UCI. El hospital de Osuna cuenta con 89 ingresos de pacientes infectados de Covid-19, de los que once requieren UCI, según el sindicato, y en el hospital de San Juan de Dios del Aljarafe hay un total de 64 pacientes ingresados por Covid-19, de los que once están en la UCI o críticos. Con respecto al hospital Virgen de Valme, el sindicato contabiliza 120 personas ingresadas por contagio de Covid-19.
Es decir, según los datos del Sindicato Médico de Sevilla, los principales hospitales de la provincia contabilizan 570 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19, con 60 de ellos en las UCI pero sin que consten datos actualizados de los pacientes en UCI del hospital Virgen de Valme.
«Estas cifras suponen un importante incremento de ingresos con respecto a las cifras del pasado día 23, lo que confirma el temor de que, de seguir la actual tendencia, el sistema hospitalario podría verse ampliamente sobrepasado», avisa el Sindicato Médico de Sevilla, alertando además de «la crítica situación de la Atención Primaria, donde faltan recursos materiales y personales».
«Sin una Atención Primaria fuerte, la pandemia nunca podrá ser adecuadamente controlada», asevera el sindicato, precisando que «las causas de la actual presión sobre el sistema sanitario deben buscarse en la insuficiencia de las medidas de salud pública adoptadas por las autoridades sanitarias y en la inadecuada conducta de una parte de la población».
Lo último en Andalucía
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
Últimas noticias
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España