Granada reporta a la Agencia Tributaria 600 casos de fiestas en pisos de estudiantes
Frenar los contagios por coronavirus es una de las metas de todos los ayuntamientos españoles. Pero la cosa sigue subiendo y también el número de fiestas privadas con un número excesivo de personas, focos principales de contagios. Por esto el Ayuntamiento de Granada ha remitido ya a la Agencia Tributaria 600 casos de fiestas en pisos de estudiantes con el fin de investigar a los dueños.
Estas actuaciones se han realizado hasta final de septiembre por fiestas en pisos de estudiantes. Con todo ello se podrá identificar a los propietarios de los pisos para pedirles responsabilidades.
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Granada, César Díaz, ha explicado este convenio con la Agencia Tributaria, que es único en el país, mediante el cual se podrán comprobar diversas acciones: si el titular del piso ha tributado adecuadamente por el mismo, si tiene otros en propiedad, para posibles sanciones, e identificar policialmente a todos los que participen en las mismas.
César Díaz ha respondido que se quiere también acabar con los ruidos que tanto molestan a los vecinos, pero que lo más importante que es evitar el foco de contagio que puede generarse la celebración de estas fiestas que actualmente están prohibidas.
La Junta de Andalucía ha decretado el toque de queda a partir de las once de la noche para la ciudad y por esto se espera que la situación mejores y haya un límite a la celebración al no poder haber personas por las calles, y que no haya tales situaciones, como los 600 casos de fiestas en pisos.
Datos de Andalucía
Andalucía alcanza los 107.692 casos positivos de coronavirus detectados por pruebas diagnósticas a fecha de 23 de octubre, con 3.503 casos detectados en las últimas 24 horas. En total se han confirmado 28.268 casos positivos de coronavirus en los últimos 14 días, con 112.901 casos acumulados de coronavirus en total. Con estos datos, la tasa de contagio en Andalucía es de 336 casos por cada 100.000 habitantes.
Los casos activos de coronavirus en Andalucía son 47.746, superando al número de personas que han superado la enfermedad en seis de las ocho provincias. Almería y Málaga tienen más personas curadas de Covid-19 que casos activos.
Por provincias, las 47.746 contagiados están repartidos: Almería 2.232, Cádiz 5.509, Córdoba 6.978, Granada 12.400, Huelva 1.985, Jaén 5.775, Málaga 8.021 y Sevilla con 17.046 personas.
Actualmente, hay 1.794 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 219 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
En cuanto a hospitalizaciones por provincias, Almería (55 hospitalizaciones, de los que 12 en UCI), Cádiz (181 hospitalizaciones, de los que 21 en UCI), Córdoba (168 hospitalizaciones, de los que 16 en UCI), Granada (397 hospitalizaciones, de los que 53 en UCI), Huelva (55 hospitalizaciones, de los que 6 en UCI), Jaén (175 hospitalizaciones, de los que 20 en UCI), Málaga (218 hospitalizaciones, de los que 29 en UCI) y Sevilla (545 hospitalizaciones, de los que 62 en UCI).
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Rebajan 9 años la pena al narco que atropelló a un policía en Algeciras y le causó un 60% de discapacidad
-
La Junta de Andalucía destroza a un Sánchez ahogado por la corrupción: «Ya no engañas a nadie»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
Últimas noticias
-
Documento histórico de la corrupción sanchista
-
…Y hace 29 días Cerdán estaba sentado en el Congreso a un metro de Pedro Sánchez
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
-
Así es un día de Santos Cerdán en la cárcel de Soto del Real