Granada, la provincia con la mayor incidencia de coronavirus en Andalucía
La tasa es de 347,7 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas
Las autoridades sanitarias muestran su preocupación por Granada, la provincia con mayor incidencia de coronavirus en Andalucía. En las últimas semanas los casos han aumentado de manera significativa, y la capital granadina duplica la tasa de incidencia media por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas en la comunidad autónoma. La tasa es de 347,7 casos en Granada capital, y de 170 casos en Andalucía.
La propagación del virus en Granada se explica por varios motivos, pero principalmente porque el número reproductivo básico es tres décimas más alto que el resto de provincias andaluzas. Un positivo puede generar 1,35 contagios en Granada, y 1 en el conjunto de la comunidad.
A finales de septiembre se produjo un brote en una residencia de estudiantes de Granada, y se confirmaron 35 casos positivos de coronavirus. La Junta también informó de un brote en la residencia de Las Gabias, con 27 las personas contagiadas (23 residentes y 3 trabajadores).
Situación del coronavirus en Andalucía
La Consejería de Salud ha informado de 517 nuevos casos de Covid-19 en Andalucía distribuidos por provincias del siguiente modo: 110 casos en Sevilla, 107 en Granada, 95 en Málaga, 90 en Jaén, 83 en Almería, 54 en Cádiz y 10 en Huelva.
Una cifra muy inferior a la registrada en días anteriores. Por el momento, no hay datos suficientes para determinar si se trata del comienzo de una tendencia a la baja, o simplemente se debe al descenso de positivos que suele darse en el recuento de datos los fines de semana al realizarse menos pruebas PCR. Mientras, el número de fallecidos asciende a 16.
En cuanto a los brotes registrados, ya se han confirmado 32 casos en la Residencia San Joaquín. Mientras, en la en la Residencia El Yate Vitalia Alcolea de Córdoba hay 88 casos confirmados.
En los últimos días se ha declarado un brote en la Residencia Caridad y Consolación de Jaén, y ya hay 29 casos de Covid-19. También hay un brote activo en el centro de menores de la localidad granadina de Zagra, con 12 casos confirmados (6 trabajadores y 6 residentes).
Medidas anti-COVID en Andalucía
Ante el aumento de contagios en la comunidad, el Gobierno andaluz se plantea la implantación de más medidas para frenar la propagación del Covid-19. El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha señalado esta semana que la comunidad se basa única y exclusivamente en criterios sanitarios a la hora de tomar medidas.
Según el consejero, la fórmula es muy sencilla: «la localidad que no cumpla los parámetros tendrá que someterse a alguna medida de restricción». Además, ha señalado que una de las principales razones que explican que la pandemia en Andalucía evolucione al 50% que el resto de España se debe a que la Junta siempre se ha regido por criterios puramente sanitarios.
Temas:
- Coronavirus
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Melilla se harta del vacile de Sánchez: «340 millones para Marruecos y ni un céntimo para nosotros»
-
El maltratador de Sevilla que cambió de sexo vuelve a burlarse de la justicia fugándose a Marruecos
-
La Junta de Andalucía recupera 4.500 viviendas públicas okupadas durante los años de gestión socialista
-
Marlaska bloquea la reunión entre eurodiputados y policías de Melilla para hablar del control fronterizo
-
La millonaria inversión de Andalucía para atender a los inmigrantes y menas abandonados por Sánchez
Últimas noticias
-
Estupefacción por el hallazgo de una antigua civilización perdida en China hace más de 2.000 años
-
Día de la Sobrecapacidad de la Tierra: España ya está en números rojos
-
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España
-
La imputada Begoña Gómez reaparece seis meses después con muletas en la graduación de su hija
-
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año