El Gobierno prepara 11 millones para que Ceuta pueda acoger a 600 inmigrantes ilegales en 24 horas
Dos inmigrantes ilegales embisten a una patrullera de la Guardia Civil en Ceuta
Ceuta al borde del colapso: dobla el número máximo de menas acogidos tras llegar 161 más este verano
Llegan 33 inmigrantes ilegales a Andalucía mientras el Gobierno dice que la "situación está controlada"
El Gobierno de Sánchez pondrá a disposición de Ceuta una partida de 10,8 millones de euros para acondicionar una nave en el entorno de la frontera del Tarajal que le garantice capacidad para acoger a hasta 600 inmigrantes ilegales en 24 horas, tal y como ha confirmado este martes la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, al presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP). Esta nueva ayuda se suma a los 14 millones destinados con anterioridad para dar respuesta al aumento del flujo migratorio en la ciudad autónoma.
La partida, que estará financiada por la Unión Europea (UE) en un 90%, servirá también para sufragar parte de los gastos en los que incurrió la administración regional en la acogida de los miles de ciudadanos marroquíes que de forma ilegal accedieron a territorio español en mayo del año pasado.
El proyecto estará destinado a «cubrir los gastos derivados del salto de la valla de mayo de 2021, la educación de los menores que se quedaron en la ciudad y la adaptación de una nave como centro de primera acogida para crisis futuras».
Esta nueva ayuda se suma a la anteriormente destinada por la vía de emergencia (EMAS) por importe de 14 millones para el periodo comprendido entre mayo de 2021 y marzo de 2022 para gastos de primera acogida y alojamiento posterior de inmigrantes ilegales. El Ministerio de Inclusión consiguió que la UE realizara ese desembolso para Ceuta tras la entrada ilegal en la ciudad de 12.000 marroquíes en apenas 72 horas, el mayor flujo de inmigrantes recibido por España en un solo día.
En esta ocasión, y como continuación de los servicios incluidos en el EMAS, se activa uno de los programas de Facilidades Temáticas 2021-2022 de la UE dotado con 9,8 millones. La ciudad autónoma podrá cubrir los costes que no pudieron entrar en el EMAS y acometerá las obras en una nave «para poder dar respuesta en situaciones de emergencia». Contará con capacidad para 600 plazas «que siempre podrían estar disponibles en menos de 24 horas». Parte de la financiación irá también para «cubrir costes de enseñanza».
Durante su jornada de trabajo en Ceuta, Isabel Castro ha visitado el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y ha «agradecido» la «solidaridad del pueblo ceutí con los migrantes y ofrecer una acogida a estas personas» para que «consigan una integración rápida en nuestro país».
Vivas ha trasladado a la secretaria de Estado la actitud de «lealtad y responsabilidad» que ha venido manteniendo su gobierno en relación con «los asuntos de interés estratégico nacional que afectan a Ceuta y, en particular, los relacionados con la inmigración y, por tanto, con la frontera del Tarajal».
Acogida de menas
Sobre la acogida de menores no acompañados (menas), el presidente ceutí ha insistido en que esta debe estar limitada a las capacidades de los recursos disponibles, lo que llevaría aparejado un reparto «equitativo» por comunidades de las consiguientes necesidades. «Se trata de un asunto de todos y que, como tal, debe ser afrontado», ha remarcado Vivas.
En lo que concierne a la frontera y a la presión migratoria, el Ejecutivo autonómico ha reiterado su demanda de «adoptar tomar las decisiones que sean precisas para que el Tarajal funcione conforme a la generalidad de las fronteras exteriores de la Unión Europea», es decir, con la aplicación del acervo Schengen sin excepciones y, por tanto, la exigencia de visado para el acceso a España y el establecimiento de una aduana comercial por parte de Marruecos.
Lo último en Andalucía
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Julio ha perdido la carta que compromete a Úrsula
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María hace una inesperada petición a Gabriel
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper