Estos son los supermercados del programa ‘tarjeta monedero’ de la Junta de Andalucía para familias vulnerables
La ‘tarjeta monedero’ de la Junta de Andalucía para las familias más vulnerables ya esta en marcha, y cuenta con el apoyo de una multitud de supermercados.
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha destacado la importancia de la colaboración entre la iniciativa pública y privada en el acto de presentación de la donación de alimentos y productos de primera necesidad que ha realizado la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA).
«La crisis sanitaria del coronavirus ha derivado en una crisis socioeconómica que multiplica las necesidades sociales de la población en la que se hace necesario optimizar los recursos existentes. Y, en este sentido, es fundamental lo que pueda aportar el ámbito privado a lo que ya estamos haciendo desde las administraciones», ha señalado en un comunicado.
En total, serán 140.000 kilos de productos que repartirán catorce empresas asociadas durante los próximos cuatro meses. Esta donación complementa el Programa de Garantía Alimentaria que ha puesto en marcha la Consejería de Igualdad a través de ‘tarjetas monedero’, al que ha querido sumarse la Confederación de Empresarios de Alimentación, por una parte, prestando su capacidad de distribución de productos de gran consumo y, por otra, poniendo a disposición la enorme capilaridad de establecimientos comerciales de proximidad que posee en todas las provincias andaluzas, con más de 4.000 supermercados tanto en núcleos urbanos como rurales.
Como ha señalado la consejera, se trata de un «proyecto potente, para el que se ha concedido una subvención excepcional de 17 millones de euros a Cruz Roja, entidad encargada de desarrollar este programa en coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios de los municipios de Andalucía. Asimismo, se complementa con una ayuda de un millón de euros a la Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía».
En la distribución de estos productos colaborarán entidades sociales como Cruz Roja, Cáritas y otras asociaciones del Tercer Sector «con quienes estamos trabajando desde la Consejería de Igualdad con diversos programas para paliar las necesidades de las personas más afectadas por la crisis social», ha subrayado Ruiz.
Las catorce empresas asociadas que participan activamente en la donación de alimentos en el marco de esta campaña conjunta impulsada por CAEA son: Euromadi, Grupo Dian, MásyMás, Mercadona, Alsara, Coviran, GM Food, Maskom, El Jamón, Supermercados Ruiz Galán, Grupo Barea, Supermercados Piedra Trujillo, Confisur y Grupo Cardoso (Aromas).
Plan de Emergencia
En total, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha subrayado que ha movilizado 72 millones de euros en ayudas sociales para actuaciones de índole económica y administrativa a raíz de la crisis por coronavirus.
En este sentido, Rocío Ruiz ha destacado la agilización y simplificación de la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía que ha permitido que la nómina del mes de mayo haya alcanzado un máximo histórico de 16,2 millones de euros y 14.615 familias beneficiarias. Así como la creación de una nueva prestación de emergencia con 10,5 millones procedentes de fondos propios de la Consejería de Igualdad y la puesta en marcha de una prestación extraordinaria destinada a familias con menores a cargo o unipersonales.
Además, ha recordado el refuerzo de los Servicios Sociales Comunitarios con más de 1.200 trabajadores durante la pandemia, a quienes se sumarán 162 nuevos efectivos gracias a la puesta en marcha de una nueva línea estratégica con 22,4 millones de euros para mejorar la inserción sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión social en 55 municipios andaluces. Y, finalmente, el incremento de un 20 por ciento en el presupuesto destinado a Ayudas Económicas Familiares que gestionan las entidades locales y el aumento de cinco millones de euros en la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Al acto de presentación de la donación de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería también han asistido el secretario general de la CEA, Luis Fernández Palacios; la presidenta de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería, Virginia González Lucena; y el vicepresidente de la Mesa del Tercer Sector, Armando Rotea.
Temas:
- Supermercados
Lo último en Andalucía
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Moreno, atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra
-
Guerra entre Israel e Irán: historia de un conflicto marcado por tensión nuclear y poder regional
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Un suplemento alimenticio con dosis elevadas de vitamina D provoca una decena de ingresos en Baleares
-
El bulo que arruinó la vida de María José Besora, ex Miss España: «Me hicieron polvo»