Este es el cartel de la Semana Santa de la Macarena 2025 del que todo Sevilla habla
El cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024, que fue obra del pintor Salustiano García, ya desató la polémica el año pasado
El cartel de la Semana Santa de la Macarena 2025, firmado por el artista Luis Gordillo y presentado el pasado martes en la basílica, ha desatado la polémica en Sevilla. El diseño, cargado de formas abstractas y geométricas, ha puesto a la ciudad a debatir como ya sucedió con el de la Semana Santa de Sevilla 2024, que fue obra del pintor Salustiano García.
La obra de Gordillo no ha pasado desapercibida. Frente a los carteles más clásicos, con sus vírgenes y cristos de trazo tradicional, este apuesta por un estilo contemporáneo que rompe moldes. Sus defensores aseguran que es un intento de refrescar la Semana Santa y acercarla a quienes no conectan con las imágenes de siempre. Argumentan, en definitiva, que su originalidad abre la puerta a nuevas generaciones.
Por otro lado, quienes están haciendo más ruido en redes sociales son lo que lo ven fuera de lugar. Los comentarios críticos señalan que el arte abstracto no casa con la solemnidad de la Semana Santa, y hay quien lo tacha de desubicado. Los memes han hecho el resto: desde montajes con la Esperanza de Triana en plan cubista hasta chistes sobre si el próximo será un cartel para la Feria con toros geométricos.
Y lo cierto es que el impacto de Gordillo está siendo brutal. Gustará o no, pero ha conseguido que se hable de él más allá de los círculos cofrades. Mientras unos ven en sus líneas y colores un choque innecesario con la tradición, otros lo celebran como una bocanada de aire fresco. Y entre tanto, los memes siguen circulando, convirtiendo el cartel en un fenómeno viral que, para bien o para mal, ya es el protagonista indiscutible de este arranque de Cuaresma en Sevilla.
Explicaciones
Desde las redes sociales, la Hermandad de la Macarena ha señalado lo siguiente: «Luis Gordillo pinta dos carteles para la Hermandad de la Macarena protagonizados por una Virgen de la Esperanza esencialista. Las obras reflejan la primera impresión del autor al ver una fotografía de la Virgen a través del lenguaje expresivo propio de Gordillo».
«Es la primera vez que el artista plástico, referente de la pintura española contemporánea, pinta para una Hermandad», explican. El maestro Gordillo ha señalado que «para mí es muy difícil esto, tenía mucho miedo a acometer este encargo; para un vanguardista como yo, me puso en un aprieto hacer un cartel para la Macarena».
Temas:
- Semana Santa
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga