Este es el cartel de la Semana Santa de la Macarena 2025 del que todo Sevilla habla
El cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024, que fue obra del pintor Salustiano García, ya desató la polémica el año pasado
El cartel de la Semana Santa de la Macarena 2025, firmado por el artista Luis Gordillo y presentado el pasado martes en la basílica, ha desatado la polémica en Sevilla. El diseño, cargado de formas abstractas y geométricas, ha puesto a la ciudad a debatir como ya sucedió con el de la Semana Santa de Sevilla 2024, que fue obra del pintor Salustiano García.
La obra de Gordillo no ha pasado desapercibida. Frente a los carteles más clásicos, con sus vírgenes y cristos de trazo tradicional, este apuesta por un estilo contemporáneo que rompe moldes. Sus defensores aseguran que es un intento de refrescar la Semana Santa y acercarla a quienes no conectan con las imágenes de siempre. Argumentan, en definitiva, que su originalidad abre la puerta a nuevas generaciones.
Por otro lado, quienes están haciendo más ruido en redes sociales son lo que lo ven fuera de lugar. Los comentarios críticos señalan que el arte abstracto no casa con la solemnidad de la Semana Santa, y hay quien lo tacha de desubicado. Los memes han hecho el resto: desde montajes con la Esperanza de Triana en plan cubista hasta chistes sobre si el próximo será un cartel para la Feria con toros geométricos.
Y lo cierto es que el impacto de Gordillo está siendo brutal. Gustará o no, pero ha conseguido que se hable de él más allá de los círculos cofrades. Mientras unos ven en sus líneas y colores un choque innecesario con la tradición, otros lo celebran como una bocanada de aire fresco. Y entre tanto, los memes siguen circulando, convirtiendo el cartel en un fenómeno viral que, para bien o para mal, ya es el protagonista indiscutible de este arranque de Cuaresma en Sevilla.
Explicaciones
Desde las redes sociales, la Hermandad de la Macarena ha señalado lo siguiente: «Luis Gordillo pinta dos carteles para la Hermandad de la Macarena protagonizados por una Virgen de la Esperanza esencialista. Las obras reflejan la primera impresión del autor al ver una fotografía de la Virgen a través del lenguaje expresivo propio de Gordillo».
«Es la primera vez que el artista plástico, referente de la pintura española contemporánea, pinta para una Hermandad», explican. El maestro Gordillo ha señalado que «para mí es muy difícil esto, tenía mucho miedo a acometer este encargo; para un vanguardista como yo, me puso en un aprieto hacer un cartel para la Macarena».
Temas:
- Semana Santa
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Interior lanza una campaña en redes contra Andalucía por denunciar la indefensión de las maltratadas
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
AMAMA sólo ha demostrado 25 de las 4.000 presuntas víctimas del cribado que dice haber en Andalucía
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera