La Diputación de Cádiz (PSOE) continuará destinando fondos a las exhumaciones en plena crisis
La Diputación de Cádiz (PSOE) ha anunciado este jueves que continuará destinando fondos a la exhumación de fosas de «represaliados» en Jimena de la Frontera e iniciará los pertinentes sondeos en el cementerio de La Línea de la Concepción en plena crisis económica, sanitaria y social derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19.
De este modo, la Diputación seguirá con sus exhumaciones en 2021, según ha confirmado la diputada de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo, en el curso de una videoconferencia celebrada con el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo.
Según ha indicado la Diputación en una nota, en este encuentro también se ha confirmado el mantenimiento de la ayuda económica, cifrada en 10.000 euros, para contribuir al desarrollo de las actividades de la Casa de la Memoria, situada en Jimena.
En octubre concluyó la primera fase de las exhumaciones planteadas en el cementerio viejo de Jimena, localizado junto al Castillo, y que ha permitido recuperar los restos óseos de 13 hombres de entre 18 y 40 años con signos evidentes de muerte violenta y lesiones peri-mortem. Lucía Trujillo ha refrendado ante Andrés Rebolledo la continuidad de la intervención en 2021.
También en 2021 se llevarán a cabo sondeos en el cementerio de La Línea. Con dichas catas se verificará si los indicios de posibles enterramientos colectivos -apreciados en el barrido mediante geo radar contratado por Diputación- se corresponden efectivamente con fosas de represaliados.
En este encuentro Lucía Trujillo ha querido confirmar algunas de las actuaciones que se emprenderán en el Campo de Gibraltar «y que vuelven a reafirmar la convicción de Diputación en el fomento de la memoria histórica y la reparación de las víctimas del Golpe de Estado y del Franquismo».
Exigencias de Kichi
Por otro lado, José María González ‘Kichi’, alcalde de Cádiz, ha exigido al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez más fondos en forma de subvención pública con el objetivo de localizar y exhumar víctimas del franquismo en dos fosas comunes (fosa sur y fosa norte) ubicadas en el Patio 1 del Cementerio de San José.
Más gasto público en plena crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19. Cádiz, por cierto, es la provincia más castigada por la crisis, registrando los mayores aumentos de desempleo.
Merced a las peticiones de los familiares de las víctimas y la Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz, Kichi pretende localizar hasta 147 personas, que son las que aparecen registradas en los libros de registro, pero con «cautela», puesto que en las campañas anteriores se ha comprobado que las fosas están alteradas por las cimentaciones de las cuarteladas de nichos construidas en 1979.
Temas:
- Cádiz
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Vox pedirá en el Parlamento andaluz «cerrar» los centros de menas y «priorizar» las ayudas a españoles
-
Muere un hombre corneado por un toro en las fiestas de Ubrique (Cádiz)
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
Últimas noticias
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) ante los efectos de un viento huracanado
-
A la caza de tuiteros de derechas
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»