La Diputación de Cádiz (PSOE) continuará destinando fondos a las exhumaciones en plena crisis
La Diputación de Cádiz (PSOE) ha anunciado este jueves que continuará destinando fondos a la exhumación de fosas de «represaliados» en Jimena de la Frontera e iniciará los pertinentes sondeos en el cementerio de La Línea de la Concepción en plena crisis económica, sanitaria y social derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19.
De este modo, la Diputación seguirá con sus exhumaciones en 2021, según ha confirmado la diputada de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo, en el curso de una videoconferencia celebrada con el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo.
Según ha indicado la Diputación en una nota, en este encuentro también se ha confirmado el mantenimiento de la ayuda económica, cifrada en 10.000 euros, para contribuir al desarrollo de las actividades de la Casa de la Memoria, situada en Jimena.
En octubre concluyó la primera fase de las exhumaciones planteadas en el cementerio viejo de Jimena, localizado junto al Castillo, y que ha permitido recuperar los restos óseos de 13 hombres de entre 18 y 40 años con signos evidentes de muerte violenta y lesiones peri-mortem. Lucía Trujillo ha refrendado ante Andrés Rebolledo la continuidad de la intervención en 2021.
También en 2021 se llevarán a cabo sondeos en el cementerio de La Línea. Con dichas catas se verificará si los indicios de posibles enterramientos colectivos -apreciados en el barrido mediante geo radar contratado por Diputación- se corresponden efectivamente con fosas de represaliados.
En este encuentro Lucía Trujillo ha querido confirmar algunas de las actuaciones que se emprenderán en el Campo de Gibraltar «y que vuelven a reafirmar la convicción de Diputación en el fomento de la memoria histórica y la reparación de las víctimas del Golpe de Estado y del Franquismo».
Exigencias de Kichi
Por otro lado, José María González ‘Kichi’, alcalde de Cádiz, ha exigido al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez más fondos en forma de subvención pública con el objetivo de localizar y exhumar víctimas del franquismo en dos fosas comunes (fosa sur y fosa norte) ubicadas en el Patio 1 del Cementerio de San José.
Más gasto público en plena crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19. Cádiz, por cierto, es la provincia más castigada por la crisis, registrando los mayores aumentos de desempleo.
Merced a las peticiones de los familiares de las víctimas y la Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz, Kichi pretende localizar hasta 147 personas, que son las que aparecen registradas en los libros de registro, pero con «cautela», puesto que en las campañas anteriores se ha comprobado que las fosas están alteradas por las cimentaciones de las cuarteladas de nichos construidas en 1979.
Temas:
- Cádiz
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Detenido en Palma por amenazar a chicas menores con difundir videos sexuales que le habían mandado
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España