La Diputación de Cádiz (PSOE) continuará destinando fondos a las exhumaciones en plena crisis
La Diputación de Cádiz (PSOE) ha anunciado este jueves que continuará destinando fondos a la exhumación de fosas de «represaliados» en Jimena de la Frontera e iniciará los pertinentes sondeos en el cementerio de La Línea de la Concepción en plena crisis económica, sanitaria y social derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19.
De este modo, la Diputación seguirá con sus exhumaciones en 2021, según ha confirmado la diputada de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo, en el curso de una videoconferencia celebrada con el presidente del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar, Andrés Rebolledo.
Según ha indicado la Diputación en una nota, en este encuentro también se ha confirmado el mantenimiento de la ayuda económica, cifrada en 10.000 euros, para contribuir al desarrollo de las actividades de la Casa de la Memoria, situada en Jimena.
En octubre concluyó la primera fase de las exhumaciones planteadas en el cementerio viejo de Jimena, localizado junto al Castillo, y que ha permitido recuperar los restos óseos de 13 hombres de entre 18 y 40 años con signos evidentes de muerte violenta y lesiones peri-mortem. Lucía Trujillo ha refrendado ante Andrés Rebolledo la continuidad de la intervención en 2021.
También en 2021 se llevarán a cabo sondeos en el cementerio de La Línea. Con dichas catas se verificará si los indicios de posibles enterramientos colectivos -apreciados en el barrido mediante geo radar contratado por Diputación- se corresponden efectivamente con fosas de represaliados.
En este encuentro Lucía Trujillo ha querido confirmar algunas de las actuaciones que se emprenderán en el Campo de Gibraltar «y que vuelven a reafirmar la convicción de Diputación en el fomento de la memoria histórica y la reparación de las víctimas del Golpe de Estado y del Franquismo».
Exigencias de Kichi
Por otro lado, José María González ‘Kichi’, alcalde de Cádiz, ha exigido al Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez más fondos en forma de subvención pública con el objetivo de localizar y exhumar víctimas del franquismo en dos fosas comunes (fosa sur y fosa norte) ubicadas en el Patio 1 del Cementerio de San José.
Más gasto público en plena crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia del coronavirus Covid-19. Cádiz, por cierto, es la provincia más castigada por la crisis, registrando los mayores aumentos de desempleo.
Merced a las peticiones de los familiares de las víctimas y la Plataforma por la Memoria Histórica de Cádiz, Kichi pretende localizar hasta 147 personas, que son las que aparecen registradas en los libros de registro, pero con «cautela», puesto que en las campañas anteriores se ha comprobado que las fosas están alteradas por las cimentaciones de las cuarteladas de nichos construidas en 1979.
Temas:
- Cádiz
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
La Legión emociona en Málaga con ‘El novio de la muerte’ en su traslado del Cristo de Mena
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
-
La cena de Mercadona perfecta si quieres gastar poco dinero: no vas a probar nada igual
-
Ésta es la raza de perro más cariñosa de todas: nadie se lo imaginaba
-
Es el favorito de la OCU: el vino tinto rebajado de Mercadona que es un éxito en ventas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de abril de 2025?