El desastre de Sánchez deja a cientos de parados andaluces en el limbo: «Solo pedimos cobrar lo que hemos cotizado»
El desastre de Sánchez, que parece no dar pie con bola en ninguna de sus decisiones, ha provocado que cientos de trabajadores andaluces, la mayoría de ellos del sector metal y empleados en lo conocido como industria auxiliar, se quejen de estar en un «limbo» económico al encontrarse en una situación «a medias entre paro antiguo y paro nuevo», en el que «se acaba uno y no te puedes acoger al otro si no tienes un nuevo alta trabajado». «Sólo queremos cobrar lo que hemos cotizado con nuestro trabajo», explican.
Este derecho surge cuando un trabajador que estaba cobrando el paro y comienza a trabajar, cuando vuelve al paro puede elegir entre reanudar la prestación antigua que estaba cobrando o elegir la que se ha generado con las nuevas cotizaciones del último empleo. La prestación antigua puede estar suspendida por un periodo de 12 meses, y una vez cumplido ese periodo sin hacer uso de ella, si el trabajador vuelve a situación de desempleo debe acogerse al paro de las nuevas o últimas cotizaciones.
Según ha explicado a Europa Press uno de los trabajadores afectados, Romualdo Pérez Madueño, la situación que se ha dado con el estado de alarma ha sido que cuando el Gobierno la decretó, las empresas cesaron la actividad, les dieron vacaciones y posteriormente, al paro.
Algunos de ellos no cumplían aún los 12 meses de contrato trabajado, por lo que tenían derecho a acogerse al conocido como paro antiguo, bien porque les quedaban aún un mes o dos por cobrar. El problema ha surgido cuando el estado de alarma se está incrementando y ese paro llegando a su fin.
Según ha explicado, la cuestión es que hay algunos de ellos a los que el paro antiguo se les acaba este mes y no tienen opción de acogerse al paro que tienen acumulado del último o últimos contratos trabajado, a pesar de haberse cotizado, ya que, según les han indicado, para poder acogerse a esa prestación necesitan volver a tener un contrato con alta laboral.
Los trabajadores afectados consideran que se han quedado en un «limbo económico» y piden a las administraciones competentes que solucionen ese problema, ya que «igual que se están dando muchas medidas para colectivos, al fin y al cabo solo pedimos poder cobrar lo que hemos cotizado con nuestro trabajo, no es otra cosa».
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre