La DANA se cobra la primera muerte en Andalucía: un hombre pierde la vida en Málaga tras ser rescatado
Juanma Moreno ha hecho pública la tragedia tras visitar las zonas más afectadas de Álora
Rescates y coches convertidos en montones de chatarra: las imágenes de la DANA que asola Valencia
La DANA ya se ha cobrado su primera víctima mortal en Andalucía, concretamente en Málaga. Un hombre británico de 71 años, residente en Alhaurín de la Torre, ha fallecido en un hospital a consecuencia «indirecta» de los efectos de las intensas lluvias que la DANA ha dejado en las últimas horas en la provincia malagueña, donde otras tres personas tuvieron que ser hospitalizadas.
Así lo ha informado este miércoles el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su visita a Álora (Málaga), en la comarca del Valle del Guadalhorce, uno de los municipios más afectados por el temporal, donde han caído 176 litros de agua en pocas horas.
Moreno ha precisado que el fallecido es un varón británico de 71 años que vivía a las afueras de Alhaurín. «Presentaba hipotermia y falleció tras sufrir varias paradas cardiorrespiratorias. Tuvo que ser rescatado, estuvo en contacto con el agua, en una situación de estrés, llegó en una situación difícil al hospital y finalmente ha fallecido», ha señalado Moreno en una primera comparecencia ante los medios, información que luego ha ampliado en sus redes sociales.
Respecto a las personas hospitalizadas, Moreno ha dicho que «muchos de ellos son mayores, personas que fueron rescatadas porque evidentemente no estaban en las condiciones físicas para poder salir por su propio pie y que, además, tienen patologías». «Una situación de alta tensión, como la que han vivido, les lleva a una situación de estrés máximo que puede generar situaciones de salud lamentable», ha añadido.
El presidente andaluz también ha dicho que la Junta está centrando su preocupación en estos momentos en la provincia de Cádiz, y en parte también de la campiña sevillana, hacia donde puede derivar la DANA «que podría generar problemas serios».
Moreno ha insistido en pedir a la ciudadanía «mucha prudencia, alejarse de los cauces de río, de arroyos y no coger el coche; en definitiva, seguir los consejos» que se están dando «desde las instituciones públicas».
Guadalhorce
Precisamente este miércoles el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha destacado que en lo que va del mes de octubre ha llovido más en Guadalhorce que en todo el pasado año 2023.
«Sólo en lo que va a octubre (el año hidrológico empezó el pasado 1 de octubre) ya ha llovido más que todo el año pasado en el Guadalhorce. Es decir, en el pantano del Conde Guadalhorce teníamos registrado en el año hidrológico 2023-2024 160 litros en todo el año. Y ahora ya llevamos más de 220 solo en el mes de octubre», ha explicado.
Fernández ha destacado como, coincidiendo con el comienzo del año hidrológico el pasado 1 de octubre, han llegado «lluvias muy cuantiosas, muy generosas y que, indudablemente, esto va a mitigar de alguna manera la sequía que veníamos padeciendo durante seis años».
Y ha añadido que «es importante también que estas aguas vayan recargando los acuíferos, aguas abajo, y vaya alimentando también e incorporando agua a los pantanos para tener esas reservas».
En cuanto a la situación en Álora, ha valorado la instalación de un puesto de mando avanzado en el polideportivo municipal, así como que distintos servicios y medios de las Consejerías de la Junta, bajo la coordinación del 112, están colaborando en las tareas para devolver la normalidad a los lugares más afectados.
Así, Fernández Tapia-Ruano ha señalado la importancia de los trabajos para despejar los caminos rurales y rehabilitar el acceso a las fincas agrícolas y ganaderas «para que las personas y animales puedan salir y entrar de las explotaciones».
El delegado también ha valorado el trabajo conjunto con la Oficina Comarcal Agraria para evaluar los daños, «con el fin de articular, una vez que tengamos los informes definitivos, las líneas de ayuda necesarias».
Por su parte, el alcalde de Álora, Francisco Martínez, ha agradecido la atención que presta la Delegación de la Junta a su municipio, donde ha recordado que se trabaja para poder volver a establecer el abastecimiento de agua, toda vez que el 90% del municipio sigue sin disponer de este recurso debido los daños provocados en las canalizaciones y pozos por las intensas lluvias.
«La prioridad ahora mismo absoluta es intentar restablecer el suministro de agua lo antes que podamos, pero bueno, el tiempo no está acompañando», ha dicho el regidor, que también ha apuntado que la crecida del río, que ha alcanzado en algunas zonas los siete metros, le hace pensar que esta situación supera al de las inundaciones del año 1989.
Temas:
- fallecimiento
- Málaga
Lo último en Andalucía
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
Tres camiones arden tras un brutal choque en la AP-7 en Tarragona: un conductor resulta herido de gravedad
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 10 de noviembre?
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse