¿Cuáles son los municipios de Andalucía con más de 100.000 habitantes?
Aquellos municipios de Andalucía con más de 100.000 habitantes tienen una tasa de incidencia de coronavirus Covid-19 inferior a los 300 casos confirmados por PCR en los últimos días. Esto queda lejos de los 500 que el Ministerio de Sanidad ha establecido para que las comunidades autónomas establezcan limitaciones a la movilidad, todo ello establecido con el fin de bajar el número de contagios por Covid-19.
En general hay que destacar que los municipios de Andalucía que tienen más de 100.000 habitantes son las ocho capitales de provincia: Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Jaén, Cádiz, Almería y Huelva, más las poblaciones de Jerez de la Frontera, Marbella, Dos Hermanas y Algeciras.
Por provincias y ciudades, Marbella (Málaga) cuenta con una tasa de 279 y 400 casos confirmados en 14 días. Mientas que Córdoba, con una incidencia de 239,5 y 780 contagios por PCR en dos semanas, y Granada tiene una tasa de 239,2 y 556 positivos por PCR en 14 días.
Para saber más sobre estos casos, hay que destacar entre los municipios de Andalucía, Algeciras (Cádiz), con una incidencia de 167,3 y 204 casos confirmados por PCR en dos semanas; Jaén, con una tasa de 193,8 y 219 contagios por PCR en 14 días; Sevilla, con 149,6 y 1.030 positivos por PCR en dos semanas; Málaga, con una tasa de incidencia de 132,8 y 763 casos confirmados por PCR en 14 días; Almería, con una incidencia de 135,5 y 269 positivos por PCR en 14 días; Cádiz, con una tasa de 125,8 y 146 contagios por PCR en 14 días; y Jerez de la Frontera (Cádiz), con una incidencia de 112,4 y 244 positivos por PCR en dos semanas.
Respecto a tasas inferiores a los 100 casos, están Dos Hermanas (Sevilla), con una tasa de 86,6 y 116 contagios en dos semanas, y Huelva, con una tasa de 58,5 y 84 positivos confirmados por PCR en 14 días.
Lugares con más fallecidos
La ciudad de Málaga es la que tienen más muertes entre los lugares de más de 100.000 habitantes en la comunidad, con el total de 179 fallecidos. Le siguen Sevilla con 164; Granada con 130; Córdoba, 58; Jerez de la Frontera con 53; Jaén con 47; Marbella 41; Almería con 33; Algeciras que presenta 27; Huelva con 16; Cádiz con 12, y Dos Hermanas con un total de 11 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Málaga también el municipio andaluz de más de 100.000 habitantes con mayor número de positivos confirmados por PCR acumulados desde el inicio de la pandemia, con un total de 6.340.
Como ya es sabido, el Misterio de Sanidad va a proponer a las comunidades autónomas restringir la movilidad de las personas que vivan en municipios que tengan más de 500 casos por 100.000 habitantes, como por ejemplo Madrid.
Temas:
- Municipios
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»