El Constitucional aplaza a después del 28M la deliberación sobre los recursos de Chaves y Griñán
La ministra de Justicia admite que el indulto a un Griñán que continúa en su casa «se está tramitando»
Griñán, Chaves y otros 12 socialistas condenados por los ERE recurren al Constitucional
La Junta de Andalucía recuerda a Griñán que «hay miles de personas en la cárcel con enfermedades graves»
El Tribunal Constitucional iba a deliberar la admisión a trámite de los recursos presentados por los ex presidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves, así como de los demás condenados del ‘Caso ERE’, este próximo 22 de mayo. Sin embargo, este martes el Constitucional ha anunciado un cambio de fecha… y será, curiosamente, después de las elecciones del próximo 28-M.
A pesar de que en la orden del día de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional figuraba el estudio sobre la admisión a trámite de los recursos de Griñán, Chaves y demás ex consejeros andaluces, finalmente éste punto ha sido retirado.
Fuentes judiciales explican que este asunto se incluyó inicialmente como una propuesta interna, previa a la aprobación del orden del día definitivo, pero que finalmente no estará para no abordar un tema conflictivo en plena campaña electoral para el 28M.
La corte de garantías suele regirse por la norma no escrita de evitar pronunciarse sobre asuntos políticos en el marco de contiendas elecciones. No obstante, cabe recordar que la admisión a trámite no implica manifestarse sobre el fondo del asunto.
Este paso implica que la admisibilidad a trámite de los recursos contra la sentencia de los ERE no se estudiará hasta pasada la cita con las urnas. La magistrada responsable de estas ponencias es la vicepresidenta del Tribunal Constituciona, Inmaculada Montalbán, en cuyas manos recayó la primera impugnación, la presentada por Álvarez.
La defensa de Griñán ya anunció el pasado julio que solicitaría al TC que le amparase frente a la sentencia de la Audiencia de Sevilla, y las posteriores negativas del Tribunal Supremo a revocarla, que le condenó a 6 años y un día de cárcel por delitos de prevaricación y malversación. Su defensa formalizó recurso el pasado abril.
Entretanto, la Audiencia de Sevilla ha pedido un nuevo informe forense que determine si el tratamiento farmacológico y de rehabilitación que le queda a Griñán por el cáncer de próstata que padece «es compatible con el ingreso en prisión». El pasado enero, la sede judicial suspendió el ingreso en prisión del ex presidente andaluz para que pudiera completar su tratamiento de radioterapia, que -según una nueva documentación aportada por la defensa-, ya ha concluido.
Se da la circunstancia de que pese a que la condena fue impuesta en el verano de 2022, el ex presidente Griñán está pendiente aún de ingresar en prisión debido a la grave enfermedad que padece en la actualidad. Asimismo, el ex presidente andaluz ha solicitado al Constitucional que paralice la ejecución de la sentencia del Supremo, que es firme, mientras se resuelve su demanda de amparo.
Lo último en Andalucía
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024