Concentración de sanitarios en Málaga por la agresión de una mujer a una médico del Hospital Regional
La agresión de una mujer a una médico del servicio de Urgencias del Hospital Regional de Málaga ha propiciado una concentración de profesionales sanitarios de toda la provincia en repulsa por estos hechos, ocurridos el pasado viernes.
Ese día, la doctora, tras examinar a su paciente, le comunicó que acudiera a su centro de salud porque la patología que presentaba no resistía gravedad como para ser tratada en urgencias. La paciente manifestó entonces su disconformidad y supuestamente comenzó a pegar a la médica en repetidas ocasiones con el bolso, propinarle puñetazos y tirarle de los pelos.
La concentración se ha convocado a las 11:00 horas en todos los centros hospitalarios, según ha indicado a los periodistas la directora gerente del Hospital Regional de Málaga, María del Mar Vázquez, quien junto a otros profesionales ha participado en esta iniciativa de condena.
«Este acto que condenamos puede ocurrir en cualquier centro y a profesionales sanitarios o no sanitarios. Cualquier acto de agresión y violencia es, sencillamente, intolerable», ha expresado la dirigente del Hospital Regional.
También ha condenado lo sucedido el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, quien ha trasladado el malestar por esta nueva agresión, más aún, ha dicho, en una situación de pandemia de Covid-19 como la actual «en la que todos los sanitarios, conductores de ambulancias, compañeros de urgencias, celadores, anestesistas, cirujanos, compañeros de enfermería, a todos los niveles, llevan jugándose la vida muchos meses y esta sociedad debería ser mas respetuosa con ellos».
Por término general, ha dicho Bautista, así es. No obstante, «duele mucho a los sanitarios, a los que tenemos una bata en la cabeza y a los que la tienen físicamente, nos duele especialmente que se nos agreda de esta manera. No es de recibo nunca pero menos ahora, que estamos dando todo lo que tenemos dentro para salvar vidas y ayudar».
Estas concentraciones se han sucedido en toda la provincia. Desde el Sindicato Médico de Málaga han vuelto a condenar lo sucedido y a exigir más medidas a la Administración.
Ante los hechos ocurridos el pasado viernes en el Hospital Regional, tuvo que intervenir personal de seguridad del hospital y agentes de la Policía Local, delante de los que la paciente amenazó a la doctora: «Me he quedado con tu cara. He estado en la cárcel por homicidio y te voy a dar una puñalada que te voy a matar».
La víctima llamó al Teléfono de Atención Urgente (TAU) del Colegio de Médicos y el juicio rápido se celebró el sábado por la mañana. La supuesta agresora, añadió el Colegio, tiene antecedentes penales y, entre otros, ha sido condenada anteriormente por delito de atentado contra la autoridad por lo que el letrado del Colegio pidió que se aplicara la condición de agravante al ser un delito reincidente.
La mujer negó los hechos por lo que no hubo conformidad y se fijó juicio para 2022, momento hasta el que la jueza ha concedido la medida cautelar solicitada por el Colegio de Médicos de poner una orden de alejamiento de 500 metros para que no se pueda acercar ni a la médica ni al Hospital Regional así como la prohibición de comunicarse con la víctima mediante cualquier medio.
Temas:
- Agresiones
- Málaga
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo