Ceuta gasta uno de cada cinco euros del Fondo Covid ¡en combatir inmigración irregular!
Ceuta ha denunciado este viernes que un 20% del Fondo Covid se ha destinado para atender la avalancha de inmigrantes ilegales que llega a las costas de Andalucía y a las dos ciudades autónomas españolas en los últimos meses. Es decir, que uno de cada cinco euros que ha recibido Ceuta del Ejecutivo de Pedro Sánchez para combatir el coronavirus, ha ido a parar a la lucha contra la inmigración ilegal.
El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha aprovechado este viernes su intervención en la Conferencia de Presidentes autonómicos que se ha celebrado por vía telemática para alertar a Pedro Sánchez de que la Administración autonómica ya ha tenido que destinar «el 20 por ciento% de lo que se ha recibido del fondo de contingencia del covid» del Estado para «atender las contingencias que genera la inmigración irregular agravada por la pandemia.
«Se trata de una cuestión que no es solo de competencias, que son inequívocamente del Estado, sino de capacidad», ha advertido Vivas al líder del Gobierno de España, que prevé transferir a la Ciudad Autónoma un total de 25 millones repartidos con criterios sanitarios y educativos para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.
El líder del Ejecutivo ceutí también ha transmitido al actual inquilino de La Moncloa que la evolución de la pandemia «ha cambiado de manera radical» desde el 31 de julio en la localidad española norteafricana, donde desde entonces «se ha registrado otro fallecimiento, los ingresos hospitalarios se sitúan a niveles similares a los del mes de abril y la cifra de contagios se ha multiplicado por 50 cuando en el conjunto de España ese número se cuadruplicado».
Por todo ello ha solicitado al presidente del Gobierno central que el Ministerio de Sanidad, que solo mantiene las competencias asistenciales en Ceuta y Melilla, «adopte algunas medidas urgentes como ampliar la capacidad de detección y diagnóstico del virus, realizando más pruebas PCR; reforzando los servicios de Atención Primaria, UCI y Urgencias y aumente, si fuera necesario, el número de camas hospitalarias».
Vivas ha destacado el «esfuerzo» que la Ciudad, ante esta nueva oleada, está realizando «en los ámbitos de prevención, seguimiento y control, mediante la adquisición de una reserva estratégica de medios de protección; la ampliación de los servicios de desinfección en espacios públicos e inmuebles, y de manera muy importante en aumentar la capacidad de rastreo de los contagios, que se han multiplicado por tres contando con la decisiva colaboración del Ministerio de Defensa».
En cuanto a la apertura del curso escolar, el presidente ha subrayado que la prioridad es «transmitir confianza y tranquilidad a la comunidad educativa y a la sociedad ceutí». También ha reiterado que el Gobierno de la Ciudad «colabora» con apoyo logístico al Ministerio de Educación «para hacer cumplir para cumplir con el protocolo de seguridad sanitaria».
Además Vivas ha reiterado su solicitud al presidente del Gobierno «para que se cumpla en septiembre el compromiso de aprobar, vía Real Decreto, las ayudas a la producción de agua y del hecho fronterizo, contempladas en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados [7,2 millones de euros] teniendo en cuenta el exigente y difícil momento presupuestario actual».
Finalmente, en cuanto al fondo europeo para la recuperación, el presidente de Ceuta ha puesto de manifiesto la «importancia» que tiene para Ceuta en relación con su «futuro económico».
Temas:
- Ceuta
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Esas mascotas tan humanas
-
50 mártires en el corazón de Castilla